Teléfono rojo
¿Te lo perdiste? Los resultados de las semifinales del Torneo Apertura 2024 ya están aquí.
La liguilla del torneo mexicano de primera división profesional de fútbol está cerrando con broche de oro, teniendo encuentros vibrantes con todos los ingredientes para que “la fiesta grande” se mantenga en la discusión mediática.
La peculiaridad de las presentes semifinales poseen características propias de una batalla real por el acceso a la última fase del futbol mexicano.
Atlético de San Luis vs Monterrey
En un encuentro con destellos impactantes de dos grandes equipos, polémicas en ambos lados y un golazo del casaca número 5 del equipo rojiblanco a 10 minutos antes del silbatazo final, Atlético de San Luis envió a su casa a los rayados con el marcador global en contra, quedando 2-1 a favor de los potosinos. Todo se definirá en el “Gigante de Acero”, este sábado, 07 de diciembre a las 20:00 horas.
Así es, la sorpresa del Apertura 2024 la está dando el club de futbol Atlético de San Luis, considerado “el caballo negro de la liguilla”, a pesar de haber dado un torneo asombroso que le permitió obtener 30 puntos en la clasificación y catapultarlo al sexto lugar de la tabla general durante el torneo regular. Los dirigidos por el español Domenec Torrent, se encuentran a un paso más de darle una alegría extraordinaria a su afición potosina: llegar a una final de liga después de varios años de ausencia y obtener su primera liga mx en su historia dentro de la primera división profesional del fútbol azteca.
Por otro lado, los rayados de Monterrey no bajarán los brazos tan fácilmente, quienes sin dudarlo harán uso de sus beneficios obtenidos a través del torneo regular con 31 puntos en la clasificación general, que los posiciona mínimamente por encima de San Luis, recibiendo el partido de vuelta como locales y siendo sabedores que con un gol más (y no recibir) les basta para acceder a la final de la liga mx. La escuadra de Martín Demichelis no pretende cometer el mismo error que sus vecinos del norte (Tigres) y ser eliminados por la revelación del torneo, con buen futbol y estrategia mostrarán que su plantilla, para nada discreta a diferencia de su rival, se llevará la victoria, esperando a un finalista más que provendrá de la capital del país, lugar en el que se juega la segunda llave para obtener el pase a la última contienda del futbol mexicano.
América vs Cruz Azul
El pasado mes de mayo, América y Cruz Azul se vieron las caras en la final del Clausura 2024, la cual dejó momentos memorables y una herida sin sanar en los celestes con ese penal polémico marcado sobre el defensa del América Israel Reyes, concretándose como el gol que le daría el bicampeonato a las águilas.
Como si se tratase de una revancha, las cuentas pendientes entre estos dos equipos generan expectativas altas para que la presente eliminatoria revele al próximo campeón de la liga mx. En esta ocasión, ambos se enfrentan en las semifinales del Apertura 2024, de las cuales, la de ida ha consumido sus primeros 90 minutos sin daño hacia ningún lado.
Efectivamente, el partido de ida ha ofrecido un espectáculo sin goles para los aficionados de ambos equipos. 0-0 se muestra en el marcador global, el cual tendrá un desenlace este domingo, 08 de diciembre en punto de las 19:00 horas en el estadio Ciudad de los Deportes de la Ciudad de México.
La máquina logró durante el torneo regular 42 puntos en la clasificación general, obteniendo un récord de mayores puntos obtenidos en torneos cortos… solo por debajo de, curiosamente, América, equipo al que le pertenece aún el récord máximo con 43 unidades obtenidas en el ya lejano clausura 2002.
En cambio los azulcremas, con un torneo un poco accidentado y no tan digno de un bicampeón, con 27 puntos logrados en la fase regular del torneo, ingresaron al play-in, para posteriormente despachar a los diablos rojos de manera contundente en cuartos de final.
¿Será que los dirigidos por Anselmi den el golpe de autoridad sobre la mesa y eliminen al odiado rival en el partido de vuelta o el equipo legitimado de Jardiné muestre sus dotes estratégicos para estar más cerca del tricampeonato? Esta es la gran pregunta que se responderá en próximos días, sin duda, una edición más del clásico joven que genera a la afición mantenerse en total estado de tensión.
Brian Emilio Hernández Loyo
*Nacido en Acapulco de Juárez, Guerrero. Es un aficionado a todos los deportes, principalmente, el futbol. De profesión, es licenciado en Ciencia Política y Administración Pública y actualmente se encuentra cursando el cuarto semestre de la Maestría en Derecho Social en la Facultad de Derecho Acapulco de la Universidad Autónoma de Guerrero.