Detienen a hombre con auto robado en Acapetlahuaya
CHILPANCINGO, Gro., 6 de diciembre de 2024.- La coordinadora del Sistema Nacional de Protección Civil federal, Laura Velázquez Alzúa dará acompañamiento a las familias de los tres mineros que murieron por exposición a monóxido de carbono en la mina subterránea El Limón Huajes de la empresa Minera Media Luna la mañana de este jueves en Cocula.
En conferencia de prensa en un salón del hotel Holiday de la capital, la funcionaria federal dijo que está en proceso la investigación de lo ocurrido y hasta esta noche los cuerpos de las víctimas se encuentran en el Servicio Médico Forense (Semefo).
Este fin de semana se reunirá con los deudos de las víctimas y acudirá al municipio de Cocula por instrucciones de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y en seguimiento a otros accidentes en empresas mineras de otras entidades.
Indicó que el minero que sobrevivió a la exposición del gas, fue identificado como Emanuel de Jesús Rodríguez de 25 años, originario de Zacatecas, ya se encuentra camino a su casa con su familia y se encuentra fuera de peligro.
Detalló que el acercamiento directo con la compañía de capital canadiense es la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para verificar las condiciones generales de trabajo, así como las condiciones físicas y documentales de trabajo para garantizar la seguridad de los empleados; además de la Secretaría de Economía para garantizar la seguridad jurídica.
Asimismo, el vicepresidente en México de Torex Gold, Faysal Rodríguez Valenzuela detalló que las familias han recibido ayuda psicológica y recibirán el acompañamiento necesario.
Informó que fueron notificadas las secretarías del Trabajo y Economía federales y esperan las notificaciones para que las dependencias lleven a cabo los avisos.
“Son de las cosas que surgirán durante la investigación y algo que será de mucha ayuda será la declaración de la persona que sobrevivió y nos va a proveer de mas detalles y entender qué llevó a las decisiones que tomaron nuestros compañeros de entre al área que sabíamos, era de alto riesgo”, expuso durante el recuento cronológico y técnico del accidente.
La prestación para cobertura de seguridad de vida, de acuerdo a lo expuesto por Rodríguez Valenzuela es de hasta 72 meses de salario para las familias.
Como informó Quadratín Guerrero, la empresa Minera Media Luna había obtenido por tercer año consecutivo el récord de 10 mil horas personas sin incidentes de trabajo.
Al respecto Faysal Rodríguez lamentó el acontecimiento y puntualizó que cuando pasa un evento de este tipo no hay un justificacion que valga.
“Esto nos obliga a revisar de nueva cuenta todos y cada uno de los protocolos de seguridad, revisar nuestro sistema de gestión de seguridad, revisar e implementar programas, de despertar la conciencia de seguridad en los trabajadores, es decir, ante este evento cualquier logro que hayamos tenido en seguridad pues no vale la pena mencionarlo”, concluyó.
Las personas que fallecieron por exposición fueron el supervisor de ventilación de Minera Media Luna, Javier Rucobo Ávila de 32 años y era originario de Zacatecas; el ingeniero de fragmentación de la empresa canadiense, José Francisco López Elías de 36 años y era originario de Hermosillo, Sonora.
Mientras que el técnico en ventilación de la empresa Geometric, empresa contratista de Minera Media Luna, Gonzalo Guzmán Martínez de 39 años originario de Durango.