Detienen a hombre con auto robado en Acapetlahuaya
CHILPANCINGO, Gro., 6 de diciembre de 2024.- La Fiscalía General del Estado (FGE) entregó a familiares los cuerpos de cinco personas que desaparecieron durante 1960 y 1970, periodo conocido como Guerra Sucia en la entidad.
Este viernes, desde las 10 horas, más de 50 personas, entre familiares e integrantes del Colectivo de Esposas e Hijos de Desaparecidos y Desplazados de la Guerra Sucia, acudieron a la Fiscalía para llevar a cabo los trámites de entrega de los cuerpos.
Se trata de campesinos que eran originarios del poblado Los Espadines, municipio de Ajuchitlán, quienes desaparecieron y los familiares acusaron que fueron asesinados por el Ejército en la década de 1970.
Ante el retraso de la entrega de los cuerpos, después de casi cinco horas de espera, los familiares hicieron un homenaje afuera del Servicio Médico Forense (Semefo), para después trasladarse a la 35 Zona Militar donde llevaron a cabo un mitin.
En el lugar, integrantes del contingente señalaron al Ejército de “ser responsable de la desaparición”.
Mientras que el representante del Colectivo, Octaviano Gervasio llamó a la Presidenta Claudia Sheinbaum a ordenar la apertura de los archivos de esta época conocida como Guerra Sucia.
También pidió que la Fiscalía General de la República (FGR) inicie investigaciones contra el Ejército e indicó que más del 50 por ciento de los militares que participaron en la desaparición de personas aún siguen vivos y algunos activos.
Una integrante del Colectivo, Estela Arroyo Castro, declaró que “a sus familiares los buscaron por más de 50 años y fue hasta 2023 cuando las familias localizaron una fosa clandestina en lo alto de la sierra de Ajuchitlán del Progreso”, donde dijo que, siete personas fueron asesinadas extrajudicialmente y enterrados en ese lugar en el año de 1967, presuntamente por militares.
Añadió que este viernes recibieron los cuerpos de José Isabel Rojas Bernardino, Apolonio Hernández Bernardino, Bartolo Rojas Nazario, Pablo Rojas Terán y Gervasio Bernardino Román, quienes tenían edades de entre 14 y 40 años cuando fueron desaparecidos.
Los cuerpos que aún continúan sin identificar podrían ser de Francisco Rojas Nazario y Eduviges Ovillada Ortiz.
Mientras que aún se desconoce el paradero de José Santos González Rojas.
Tanto en el homenaje como en el mitin, corearon consignas de: “Justicia y verdad, no a la impunidad”, “ejército asesino que mataste a campesinos” y “ejercito maldito, reprimir es un delito”.