¡A casa 12 premios! Guerrero supera expectativa en Fitur 2025
ACAPULCO, Gro., 7 de diciembre de 2024.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda participó en el arranque del programa Guerrero por la paz en las canchas de la colonia Emiliano Zapata, que tiene como propósito atender las causas de la violencia y de vulnerabilidad en 10 colonias de mayor índice de violencia en esta ciudad.
Durante su mensaje la mañana de este sábado, abundó que el programa encabezado por mujeres, nació como una respuesta integral para atender los factores que necesitan de una atención especial y abarcará otras 10 colonias de Chilpancingo y 10 más de Iguala.
“No se trata sólo de reaccionar ante lo urgente, sino de resolver lo importante trabajando en el bienestar de la persona, pero también de sus familias y de sus comunidades”, expresó Salgado Pineda.
Añadió que también busca fomentar la reconstrucción del tejido social mediante comités vecinales, jornadas comunitarias, y el empoderamiento ciudadano.
“Esta estrategia también corresponde a un componente más de un programa que ha sido insignia en esta administración, la tarjeta violeta”, dijo.
Antes, indicó que la feria de la paz es el primer paso visible y se instalan 20 dependencias de los tres órdenes de gobierno con programas, servicios y acciones dirigidos a todas las personas.
En las jornadas de actividades de las ferias por la paz se llevarán a cabo actividades culturales, artísticas, conversatorios con niños y jóvenes, como herramientas para transformar la realidad de las comunidades.
“En Guerrero ya estamos trabajando con acciones concretas con el programa guerreras de paz, de alguna u otra manera somos guerreras construyendo la paz”, dijo la gobernadora.
Al acto acudió la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez y el de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; por el gobierno federal acudió la subsecretaria de Gobernación federal Rocío Bárcena Molina.
Por su parte, Bárcena Molina detalló que durante esta semana 354 brigadas visitaron viviendas en diferentes colonias del puerto y tienen como meta acudir a seis mil viviendas visitadas en 10 colonias de Chilpancingo y 10 más de Iguala.