Prevén impulso a la construcción con tren México-Querétaro
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de diciembre de 2024.- Bajo la premisa que “Lo que no se nombra, no existe’’, el Pleno del Senado de la República aprobó, con el voto en contra de Lilly Téllez, reformas a 31 artículos de la Constitución para incluir expresiones de género Presidenta, Gobernadora, Jefa o Presidenta Municipal.
El Pleno del Senado de la República aprobó con 113 votos a favor y uno en contra la reforma que parte del principio de que “el lenguaje no sólo refleja, sino también transmite y refuerza estereotipos de género que perpetúan desigualdades”.
Al presentar el dictamen por la Comisión de Estudios Legislativo, el morenista Enrique Inzunza Cazarez destacó que el país se encuentra en un momento histórico que refleja los avances de la lucha por la igualdad de género, es por ello que se han logrado avances constitucionales en materia de igualdad sustantiva que han tenido desde años atrás reformas pero se han quedado aún en una carga histórica del lenguaje tanto verbal como escrito con tonos de discriminación.
La nota completa en Quadratín México