Supervisa fortalecimiento de videovigilancia de Guerrero
COYUCA DE BENÍTEZ, Gro, 31 de enero de 2025.- En su primera gira de trabajo, el nuevo secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña asistió a la firma de las actas de entrega de los trabajos de rehabilitación realizados por la organización All Hands Hearts México, en seis escuelas de educación básica del municipio de Coyuca de Benítez.
Un boletín refirió que, el titular de la SEG destacó el apoyo fundamental de la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda para la realización de los trabajos que benefician directamente a cientos de estudiantes y docentes que resultaron afectados por el huracán Otis.
La organización All Hands and Hearts México, con más de una década de experiencia en la reconstrucción de infraestructura educativa en el país, fue la encargada de realizar los trabajos de rehabilitación en las escuelas, donde se realizaron reparación de techos, ventanas, puertas, sistemas eléctricos e hidro-sanitarios, así como la impermeabilización, la donación de mobiliario y equipos como aires acondicionados y computadoras.
Durante el evento, Castillo Peña reconoció el esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y la organización internacional para mejorar las condiciones educativas en las comunidades más afectadas por el huracán, donde expresó “Valoro este beneficio que se logró para la escuela porque no es lo mismo desarrollar las actividades académicas y de educación física en un espacio dañado que con uno techado”, afirmó.
Las escuelas beneficiadas fueron el Centro de Atención Múltiple Núm. 06, el Jardín de Niños “Eulalia Guzmán”, la Telesecundaria “Leyes de Reforma”, la escuela primaria “Margarita Maza de Juárez”, la escuela primaria “Guadalupe Victoria” y la escuela secundaria técnica Núm. 179.
En cada escuela, se realizaron trabajos específicos, eléctricas y sistemas de agua, saneamiento e higiene (WASH) y se reconstruyeron estructuras dañadas, como techos y aleros, y se repararon aires acondicionados para garantizar un ambiente adecuado para el aprendizaje.
También se llevaron a cabo donaciones para mobiliario escolar, computadoras y pintura, que contribuyeron a mejorar las condiciones educativas y estéticas de los planteles y se entregaron manuales de mantenimiento personalizados a los directores de cada escuela, con el objetivo de fomentar una cultura de prevención y buen uso de las instalaciones.
Asimismo, se impartieron talleres de Reducción de Riesgo de Desastres en colaboración con Protección Civil del Estado de Guerrero, fortaleciendo la resiliencia de las comunidades escolares ate futuros eventos.