Bloquean en Cruz Grande para exigir 19 maestros en la Costa Chica
ZIHUATANEJO, Gro., 4 de febrero de 2025.- Cerca de 300 maestros y padres de familia marcharon al Ayuntamiento para denunciar la falta de maestros, principalmente en las escuelas secundarias de este municipio.
La marcha inició a las 9:30 horas en la avenida Heroico Colegio Militar y terminó dos horas después en la explanada de la alcaldía, donde los docentes también demandaron retabulación salarial, recategorizaciones e incorporación a la nómina federal.
La encargada de la Dirección de la escuela secundaria 186 del Infonavit El Hujal, Marisol León Solís dijo que no se va a regresar a las aulas mientras no haya maestros. “¿Qué es lo que le estamos enseñando a nuestros niños y jóvenes?, que tenemos autoridades omisas, nosotros queremos regresar con la frente en alto, pero sobre todo diciéndoles aquí están los maestros que les hacen falta”.
Pidió el respaldo de la presidenta municipal Lizette Tapia Castro para que sea portavoz del sector educativo. “Aquí estamos maestros de siete secundarias, de preescolar y en pie de lucha en Chilpancingo de nivel primaria”, expresó.
Dijo que la realidad educativa en Zihuatanejo es que en la mayoría de las escuelas secundarias hacen falta maestros, “nosotros estamos trayendo a la luz lo que se vive de forma cotidiana y reitero que no van a regresar a las aulas con la misma situación y seguir siendo parte de este fraude educativo en el que se les pone una calificación en la boleta de clases que no tomaron los niños”.
Luego de expresar sus consignas y mostrar las pancartas con los nombres de los diferentes planteles educativos, la alcaldesa bajó de su despacho para escuchar nuevamente estas demandas, y aseguró que es empática de la lucha y exigencia del sector educativo.
Expresó que su voluntad como presidenta municipal es ser responsable y corresponsable de los problemas de todos los sectores, incluyendo uno tan importante como es la educación, “porque son nuestros maestros los que forman el futuro de nuestra ciudad, por ello lo que hoy hago y seguiré haciendo, pero en el entendido que esto va más allá de lo que una autoridad municipal puede hacer, cuenten conmigo para dar todas las facilidades para que puedan realizarse las mesas de diálogo resolutivas de su pliego petitorio”.
Finalmente, comentó que ya se comunicó con el secretario de Educación del estado, Ricardo Castillo Peña, quien vía telefónica le aclaró que tiene toda la voluntad y disposición de visitar Zihuatanejo para escuchar a los maestros y se resuelvan sus peticiones en la medida de las posibilidades del estado.
Luego de lo anterior subió una comisión de maestros para hablar en la Sala de Cabildo y se informó que el miércoles habrá una conferencia de prensa para dar a conocer los avances y acciones a desarrollar.