Bloquean para denunciar retiro de fichas de desaparecidos en Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 6 de febrero de 2025.- La Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso del Estado se declaró en sesión permanente para iniciar los trabajos legislativos para la armonización de la reforma al Poder Judicial en la Constitución local.
De acuerdo con la diputada Citlali Calixto Jiménez, se fijó un periodo de 15 días a partir de que la iniciativa sea recibida para ser dictaminada, en tanto, los habitantes podrán emitir sus opiniones respecto a esta reforma para que sean tomadas en cuenta.
El dictamen que emita la Comisión deberá ser sometido a votación ante el Pleno para en su caso ser aprobado y después este será remitido a los municipios por tratarse de una reforma constitucional, en donde tendría que aprobarse por 43 de estos.
Calixto Jiménez explico que el Congreso tiene hasta el 14 de marzo para que la reforma pueda ser aprobada, y agregó que la única preocupación de los integrantes de la Comisión versa sobre el tema presupuestal, dado que la reforma implica la elección de juzgadores y los finiquitos de quienes habrán de concluir sus funciones.
El diputado Robell Urióstegui Patiño dio lectura a un documento en el que sostuvo que el objetivo de reformar el Poder Judicial de Guerrero se debe a garantizar una política de austeridad, la profesionalización de los juzgadores, su independencia, así como el empoderamiento de la ciudadanía en los procesos democráticos.
De momento, la elección de juzgadores a nivel local se perfila para las elecciones del 2027 se conformó una Mesa Técnica, integrada por los tres poderes para definir el tema de la elección juzgadores a través del voto popular.