![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250210-WA0231-scaled-107x70.jpg)
Abre Tecnológico de Acapulco convocatoria de nuevo ingreso
ACAPULCO, Gro., 10 de febrero de 2025.- Este fin de semana, la Universidad Autónoma de Guerrero fue sede y anfitriona del Foro de Turismo Comunitario y Desarrollo Productivo que se desarrolló en la Facultad de Medicina en el que participaron más de 250 expertos, además de investigadores, académicos y estudiantes de diversos sectores, quienes dialogaron e intercambiaron ideas para contribuir en el proyecto del Gobierno de México e incidir en la creación de políticas públicas para este sector económico.
De acuerdo con un boletín, la inauguración estuvo a cargo del Subsecretario de Turismo del Gobierno de México, Sebastián Ramírez Mendoza; la Subsecretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno de México, Violeta Vázquez Rojas; el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán y el responsable de la dirección general en turismo comunitario del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Fernando Toledo Toledo.
En su mensaje, Saldaña Almazán dijo que en este foro se constituye como un espacio de diálogo crucial dentro de los proyectos estratégicos del Gobierno de México, en materia de desarrollo productivo y turístico, y permitió aportar ideas innovadoras, desarrollar planes estratégicos y contribuir significativamente al plan de desarrollo del sexenio.
“Estas iniciativas serán fundamentales para el crecimiento sostenible de nuestra región. La UAGro es una aliada del gobierno en la generación de proyectos de gran impacto para el pueblo de Guerrero”, añadió el rector.
Por su parte, el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, señaló que las aportaciones de la ciencia y la tecnología en la nueva política turística comunitaria implementada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo traerá beneficios económicos para todos los mexicanos, en especial a los Pueblos Originarios y Afrodescendientes.
También destacó que el foro permitió un intercambio de ideas que fortalece la labor de los guías de turistas como divulgadores de ciencia e incluirá a las comunidades residentes en la actividad turística.
En su mensaje, la subsecretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno de México, Violeta Vázquez Rojas indicó que con estos proyectos pretenden detectar intervenciones estatales que generen actividades económicas a nivel municipal y estatal, implementar iniciativas de economía circular y social para el aprovechamiento sostenible.
“Y con la ayuda de la UAGro y de todos los que participan podremos generar investigación que ayude a reorientar la vocación turística sostenible y adaptativa de Acapulco, fortalecer la colaboración entre las instituciones académicas y el sector productivo, así como con los pueblos indígenas”, finalizó.