Supervisa Evelyn los avances en la rehabilitación del C5 de Acapulco
Chilpancingo, Gro., 11 de febrero de 2025.- Para prevenir accidentes y salvaguardar la integridad física de la población que habita en zonas de alto riesgo en Chilpancingo, este martes personal operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emprendió recorridos en coordinación con autoridades del municipio, con el propósito de emprender un diagnóstico de actualización del padrón oficial y establecer mecanismos de comunicación directa con la ciudadanía que habita en espacios de alto riesgos ante la presencia de varios fenómenos perturbadores.
Esta actividad fue encabezada por el titular de la dependencia estatal, Roberto Arroyo Matus, quien, recorrió la barranca de Las Tinajas, así como las colonias Amelitos, Omiltemi, Amelitos 2, Zapata y Renacimiento, al poniente de la capital del estado, donde constató las afectaciones que dejaron los pasados fenómenos hidrológicos Otis y John, además de dialogar con los vecinos de la zona y establecer mecanismos de comunicación directa en caso de ocurrir alguna situación de emergencia.
Arroyo Matus, dijo que este trabajo preventivo se emprende por iniciativa de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien instruyó reforzar el trabajo preventivo en todas las zonas de alto riesgo del estado, con el fin de promover acciones de gobierno que fortalezcan la cultura de la prevención y generen comunidades mayor resilientes.
De igual modo se pintaron leyendas que hacen alusión a los peligros que existen en la zona, se colocaron lonas con recomendaciones preventivas y se dialogó con varios grupos de vecinos, a quienes se les hizo hincapié de la necesidad de extremar medidas de precaución, fomentar la cultura de la prevención y mantener comunicación con sus autoridades.
Explicó que los recorridos preventivos que iniciaron este martes al poniente de Chilpancingo, se replicarán en los puntos de mayor riesgo para la población que habita en la capital del estado y otros municipios de las ocho regiones del estado, con el fin de concientizar a la población de los riesgos y peligros a los que están expuestos.
También asistió el subsecretario de Prevención y Reducción de Riesgos, Ricardo Ramírez Ibarra; el Director de Sistemas de Información de Riesgos, Tomás Eduardo Serrano Jiménez; el Coordinador de Protección Civil del municipio de Chilpancingo, Gustavo Vela Guevara; el Director del Honorable Cuerpo de Bomberos de Chilpancingo, Eduardo Caballas y el Coordinador Operativo de la Región Centro de la SGIRPCGRO, Renato Pila Pintor.