![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Foto-UAGro-reunion-en-la-SEP-scaled-107x70.jpg)
Presenta rector de la Uagro nueva oferta educativa a la SEP en CDMX
CHILPANCINGO, Gro., 12 de febrero de 2025.- Ejidatarios de Carrizalillo del municipio de Eduardo Neri, quienes rentan sus tierras a la minera canadiense Equinox Gold, informaron que rompieron acuerdos con la empresa transnacional, ya que acusaron a los operadores locales de supuesta coacción y amenazas.
En un comunicado de prensa, el ejido de Carrizalillo informó que el pasado 6 de febrero de 2025 envió una carta al presidente ejecutivo de Equinox Gold, Greg Smith para informarle que sus operadores locales recurren a prácticas de amenaza y no se ha llegado a ningún acuerdo para el futuro de la actividad minera.
Se indicó que los ejidatarios de Carrizalillo aceptaron el proceso de negociación con Equinox Gold de forma tripartita con las comunidades de Xochipala y Mezcala, pero se acusó que en el proceso de los acuerdos, los operadores locales de la empresa nunca dejaron de utilizar supuestos métodos de coacción y amenazas que finalmente terminaron por derrumbar lo poco que habían avanzado en las reuniones.
Por ello, se informó que el ejido de Carrizalillo decidió suspender el proceso de negociación con la empresa minera hasta que Equinox Gold envíe gente responsable, respetuosa y capaz de construir un proceso de diálogo, en donde la imposición de cláusulas sin contenido y sustento dejen de ser la regla y, que las amenazas de despidos de trabajadores o cierre de la operación minera no sea forma de presión.
Se agregó que la postura del ejido es negociar con Equinox Gold para continuar con la extracción de mineral o se acuerde el inicio del cierre de la empresa, pero de ninguna manera se aceptarán negociaciones con imposición y sin diálogo respetuoso, agregando que, derivado de ello, en Carrizalillo se ha generado fricciones con la población, los trabajadores y el resto de las comunidades.
En el comunicado, los ejidatarios de Carrizalillo llamaron a actores políticos de la entidad a no intervenir en este proceso de las negociaciones. A Equinox Gold, le demandaron que no exista ninguna interlocución y solicitaron una representación de alto nivel de la empresa con capacidad de lograr acuerdos.
El 22 de enero de este año, Quadratín Guerrero informó que ejidatarios del poblado de Carrizalillo denunciaron que la minera canadiense Equinox Gold inició el cierre de operaciones en la mina Los Filos el pasado 31 de diciembre, ante la falta de avances de las negociaciones.
En esa ocasión, los ejidatarios indicaron que el cierre de la mina era parte de una estrategia de la minera para presionar a los ejidatarios para aceptar un pago menor por la renta de sus tierras, y también para que se vieran obligados a aceptar un nuevo acuerdo donde dos comunidades más tendrían participación.
Luego, el 30 de enero los ejidatarios firmaron una minuta de acuerdos con Equinox Gold para que la empresa continuara sus operaciones.
En la reunión participaron los comisarios de Xochipala, Eli Sobrevilla Adame; de Carrizalillo, José Luis Rodríguez; y de Mezcala, Rubén Darío y como representantes de la mina Los Filos, el vicepresidente Equinox Gold, Armando Fausto Ortega Gómez y el gerente general, André Souza de Amorim.
El acuerdo, también lo firmaron la presidenta de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo, el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría de Gobierno estatal, Francisco Rodríguez Cisneros y la diputada local y presidenta de la Comisión de Minería, Citlali Yaret Téllez Castillo, quienes fungieron como mediadores y testigos.