![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOLETIN-140-107x70.jpeg)
Exhorta Congreso de Guerrero a Sedatu a expandir planes de desarrollo
CHILPANCINGO, Gro., 14 de febrero de 2025.-Un aproximado de 800 periódicos impresos de tres medios locales y de uno regional, es la producción que de lunes a viernes se reparte a los casi 30 vendedores de periódicos que aún acuden a esperar los ejemplares desde las 5:30 horas en las instalaciones de Unión de Voceadores de los Bravo, ubicada en la calle Abasolo 98 de la colonia Ruffo Figueroa.
La cantidad de periódicos impresos disminuyó considerablemente a inicios de 2020 con la pandemia de Covid 19. Voceadores recordaron con nostalgia tres medios impresos que eran los más populares en esta ciudad y, en consecuencia los más vendidos: Novedades Acapulco, El Sol de Acapulco y diario La Tarde de esta ciudad, los cuales ya dejaron de imprimir.
Los periódicos impresos que aún quedan para vender a un público lector, que en su mayoría también son adultos mayores, son: El Diario de Guerrero, Vértice, El Guerrero y El Sur de Acapulco, todos ellos con cantidades menores comparado con hace cinco años.
Desde las 5:30 y hasta las 6:20 horas, llegan dispersos los pocos voceadores que aún se dedican a la venta de periódicos, los voceadores llegan caminando, otros en bicicleta con canastilla, algunos, los más jóvenes, quienes son hijos de voceadores adultos mayores, andan en motocicletas.
Antonio Navarro Francisco, llega en su auto Volkswagen clásico, “digno de un voceador”, bromeó.
Los pocos periódicos impresos que Antonio logra adquirir varían dependiendo de las cantidades que llegan, pero estimó que en promedio llegan las siguientes cantidades: 200 de El Sur; 150 o 200 Vértice y a veces 100 del periódico El Guerrero. El Diario de Guerrero se adquiere directamente en las instalaciones.
De los costos, dijo Antonio Navarro, las empresas periodistas dan precio de 50 por ciento a los voceadores. El Diario de Guerrero lo compran en 3.50 pesos para que lo puedan vender en siete; Vértice a cuatro pesos para venderse en ocho; El Guerrero lo compran a tres pesos y lo dan a seis.
El Sur, se los venden a seis pesos y los voceadores lo ofrecen en ocho, “es al que menos se le gana”, lamentó Antonio y afirmó que todo lo que se invierte es un fondo perdido, porque ya no se pueden regresar los periódicos que no alcanzan a venderse.
A las instalaciones de Unión de Voceadores de los Bravo, los vendedores de periódicos impresos acuden por sus ejemplares, especialmente por Vértice y El Sur; El Diario de Guerrero acuden a traerlo en sus oficinas ubicadas sobre la avenida Insurgentes.
En este mismo lugar, los voceadores acuden no sólo por el periódico impreso, sino porque desde hace 30 años varios propietarios de negocios de la capital como el laboratorio de análisis clínicos Gu-Ramírez, contratan los servicios de los voceadores para que repartan folletos de sus ofertas y promociones.
Antonio Navarro lamentó que cada día observa a menos compañeros voceadores, antes dijo, miraba como a 160 voceadores en la explanada de la cancha de la Ruffo Figueroa y ahora sólo a cerca de 60.
Como informó Quadratín Guerrero, el oficio de voceadores subsiste en la plaza pública de la ciudad y sus calles aledañas con pocas personas, en su mayoría adultos mayores.