![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Cae-en-CDMX-presunto-fundador-del-Cartel-Independiente-de-Acapulco-FGE-e1739639819377-1160x700-1-107x70.jpeg)
Cae en CDMX presunto fundador del Cártel Independiente de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 14 de febrero de 2025.- El investigador de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Benjamín Castillo Elías informó que en el trabajo de recuperación asistida en la laguna de Tres Palos comenzó un proceso de sucesión de especies de manglar y cambio de dominancia, luego de que los huracanes Otis y John provocaron destrucción e inundaciones.
Informó en entrevista sin embargo que el cambio no sólo fue causado por los huracanes, sino que también es resultado de las diferentes actividades antrópicas permanentes y que desde hace años han provocado cambios en la cuenca alta, media y baja.
Entre tales actividades destacó el vertimiento de agroquímicos y aguas residuales, la práctica de ganadería, agricultura, acuacultura y desarrollo urbano, además de talas excesivas, cambio de uso de suelo, entre otras.
“En el caso de Tres Palos y laguna Negra se están dando cambios en cuanto a dominancia de especies derivado de un proceso de sucesión natural secundaria”, explicó el experto en ecosistemas de manglar.
El investigador comenzó un proyecto para la recuperación asistida de los manglares en la laguna de Tres Palos, en la costa del puerto, que va de la comunidad San Andrés Playa Encantada a Barra Vieja.
En las tareas de limpieza participan habitantes de las comunidades, quienes ayudan a despejar los canales secundarios del cuerpo de agua para su mejor recuperación.
Dijo que la Uagro está apoyando y asesorando a los comuneros de las localidades como un proyecto de incidencia social y reactivando el proceso de conservación de los ecosistemas.
La sucesión ecológica como regeneración, afirmó, es un proceso natural pero ha sido acelerado tras la devastación del huracán Otis que destruyó los ejemplares más antiguos de mangle conocido como salado.
No obstante, dijo, falta llevar a cabo un análisis para conocer las características del suelo.
Añadió que otro cuerpo de agua que requiere recuperación asistida es el de la laguna Negra de Puerto Marqués, cuya categoría es la de un humedal urbano por hallarse en la ciudad.