
Mesas de Bravo, destino ecoturístico modelo en la sierra de Zihuatanejo
ACAPULCO, Gro., 20 de febrero de 2025.- El presidente del Frente de los Prestadores de Servicios de la Zona Federal, Marco Antonio Velázquez pidió la regularización de los camiones de comida adaptados para fungir como restaurantes, ya que consideró que se trata de una competencia desleal frente a los negocios que pagan impuestos.
En declaraciones a reporteros en un restaurante en la avenida Costera Miguel Alemán, el líder de los prestadores de servicios turísticos dijo que el ordenamiento para la creación del Centro Integralmente Planeado (CIP) sólo se lleva a cabo en la franja de arena y con los negocios que pagan la zona federal, lo cual no era equitativo.
En ese sentido, reiteró que todos los negocios deben de regularizarse, “que se vea en todas las áreas el orden, en la franja de arena y en la avenida Costera, que regresen a ver en esas áreas, están incrementando los comercios (informales), si vamos a entrar en un orden debe ser general”, se quejó.
Mientras que el restaurantero Jesús Zamora Cervantes coincidió en que la competencia es desleal, por no pagar ningún impuesto, por agarrar los mejores lugares, además de dejar todo el mobiliario en las calles sin que nadie les diga nada a esos comerciantes.
Pidió al director de Vía Pública municipal, Genovevo Pozos Mejía para que atienda ese problema y regule a esos negocios.
“Hay en el acceso de playa Malibú, frente a la Universidad Americana, puestos de tacos impresionantes, cafeterías, hay accesos públicos invadidos por restaurantes que tienen un localito y ellos invaden todo el espacio para tener su área de comedor es desleal. Los comerciantes que tienen un espacio en vía pública pequeño, termina la jornada del día y se los llevan, pero ellos no, dejan todo un equipo de mobiliario ya fijo, además generan basura y no pagan impuestos”, sentenció.