
Hacen la primera feria del empleo de 2025 en Chilpancingo
ZIHUATANEJO, Gro., 21 de febrero de 2025.- El desarrollo ecoturístico en Mesas de Bravo, sitio ubicado en la sierra de este municipio, alcanza un nuevo nivel de reconocimiento y atracción turística.
De acuerdo con el ejidatario e impulsor de este proyecto, Bulfrano Bravo Espino la afluencia de visitantes creció significativamente con la llegada de grupos nacionales provenientes del Bajío, así como turistas extranjeros, principalmente de Canadá y Estados Unidos.
“Estamos teniendo visitas constantemente. El sábado recibimos un grupo de extranjeros, el lunes otro más y, además, varios grupos locales que están conociendo la oferta ecoturística que ofrecemos”, explicó Bravo Espino.
El éxito del ecoturismo en Mesas de Bravo se debe a la combinación de experiencias que permiten a los visitantes conectarse con la naturaleza.
Entre las actividades más destacadas están los recorridos guiados que incluyen caminatas por los senderos del bosque, visitas a las cascadas y almuerzos en las cabañas del lugar, todo en un ambiente de tranquilidad y aventura.
“Ahora contamos con un modelo en el que las guías turísticas organizan visitas de un solo día. Los turistas llegan, disfrutan de un almuerzo en las cabañas y luego recorren las cascadas hasta que deciden regresar. Este esquema ha funcionado muy bien, especialmente con el turismo nacional”, explicó Bravo Espino.
El entusiasmo y la creciente afluencia de visitantes demuestran que Mesas de Bravo se consolida como un destino ecoturístico de referencia.
Su éxito no sólo beneficia a los turistas, quienes se encuentran en este paraíso natural una opción de esparcimiento, sino también a la comunidad local, que se fortalece con la generación de empleos y el impulso a la economía regional.
Con el respaldo de guías turísticas y el interés de viajeros nacionales e internacionales, Mesas de Bravo continúa su camino hacia el crecimiento sostenible, al ofrecer una alternativa de turismo responsable que permite disfrutar de la belleza natural sin comprometer su conservación.