
Anuncian 252 mdp por ampliación de La escuela es nuestra en Guerrero
ZIHUATANEJO, Gro., 24 de febrero de 2025.- La diputada federal por el distrito 03 en la región Costa Grande del estado, María del Carmen Cabrera Lagunas dijo que el gobierno federal iniciará el próximo año la ampliación de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo,
En declaraciones a reporteros en este municipio, la legisladora explicó que la ampliación abarcará desde Acapulco en Guerrero hasta el municipio de Lázaro Cárdenas en el vecino estado de Michoacán, misma que se espera concluir en 2030.
Reconoció que aún está pendiente un proyecto técnico para reconstruir un puente afectado por el paso del huracán Jonh en septiembre del año pasado en la comunidad Las Hamacas del municipio de Coyuca de Benítez.
“Recurso ya hay para constituir ese puente, pero están en los trámites administrativos y falta también la licitación de la obra para ver qué empresa la va a construir y esperemos que antes que termine el año o comience el periodo de lluvias se comience esta obra fundamental”, expresó.
“Es un puente que va a correr desde donde termina el de Coyuca hasta la localidad de Pénjamo, no es una obra cualquiera sino de gran calado, de gran dimensión, que sí requiere especificaciones técnicas que se están elaborando, ya que es un compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum que se reparen todos los 62 puentes dañados por el huracán en el estado de Guerrero, y todos están contemplados”, agregó.
Adelantó que hay una gran inversión para la región Costa Grande que beneficiará aspectos de infraestructura, no sólo en carreteras, sino puentes, bordos, viviendas, caminos artesanales, redes de luz, de agua potable y varios proyectos más que ya se metieron en las dependencias federales.
Agregó que la próxima semana tendrá una reunión en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), donde adelantó, invitará a todos los alcaldes de la Costa Grande para que se les informe cómo van las obras de sus municipios, la concurrencia de recursos y cómo se aplicará la inversión federal.