
Cae en Tijuana presunto secuestrador de comerciante en La Unión
CHILPANCINGO, Gro., 14 de marzo de 2025.- Colectivos de familiares de personas desaparecidas se unieron a un luto nacional en la capital del estado por el caso de los crematorios y centros de exterminio clandestinos de Teuchitlán, Jalisco.
En la plaza central de esta ciudad, más de 50 personas colocaron unos 200 zapatos sobre el piso en memoria de las víctimas del centro clandestino de reclutamiento localizado por el colectivo Guerreros Buscadores en Jalisco.
La representante del Colectivo No Más Desaparecidos, Francisca Mayo Ramírez dijo que desde que se enteró del caso de los cuerpos en crematorios clandestinos en Jalisco, se puso a investigar y al revisar los nombres.
Indicó que se dio cuenta de que entre las personas localizadas, existe un hombre de apellido Mayo, que consideró que pudiera ser su hijo Jonathan, quien desapareció en 2008 en esta ciudad y desde esa fecha no se sabe de él.
Expresó que al igual que en Jalisco, donde encontraron los cuerpos, no descartó que en Guerrero pudieran existir fosas, por ello, pidió a las personas que sepan de ellas que den aviso a los colectivos de manera anónima para localizar a las personas desaparecidas.
A las familias que aún no se han llevado a cabo las pruebas de ADN ante las autoridades, las llamó a ejercer dicha acción para poder ayudar a las familias en Jalisco y en Guerrero.
En su participación, la presidenta del colectivo de Familias en Búsqueda María Herrera, Gema Antúnez lamentó que en México sean las propias familias quienes localicen a sus desaparecidos e indicó que es más lamentable que las autoridades no agilicen los trabajos de identificación de las personas halladas en los crematorios clandestinos en Teuchitlán.
El sacerdote Filiberto Velázquez del Centro de Atención a Víctimas Minerva Bello expresó que las familias que tienen personas desaparecidas se agrupan y se abrazan entre ellas mismas, porque la justicia sigue sin llegar.
También dijo que las oraciones que se harán en el Día Nacional de Vigilia y Luto, es para pedir que se tenga un país con justicia y paz y no de corrupción.