
Encuesta de la Uagro mete al rector Javier Saldaña para 2027
ACAPULCO, Gro., 10 de abril de 2025.- El coordinador regional de educación física y jefe de supervisión de la zona 120 en este puerto, Leonardo Frausto Lascares dijo que, los cambios de programas de estudio y la fuerte inseguridad han provocado que las actividades de exhibición escolar se reduzcan a espacios cerrados y poco accesibles.
El coordinador recordó que hace dos años, llevaron a cabo una actividad en la playa con niños de escuelas especiales, pero al terminar hubo una balacera, lo que dificulta que las familias salgan de áreas de mayor distancia de donde viven.
Esta mañana, Frausto Lascares inauguró la exhibición que informó Quadratín Guerrero, sobre rondas infantiles que se llevó a cabo en la cancha techada de la colonia Emiliano Zapata, en la que participaron alumnos de cuatro Centros de Atención Múltiple (CAM) y de la escuela urbana Simón Bolívar de esa misma colonia.
Tan sólo en las supervisiones de educación física 120 y 125 suman 35 escuelas de primaria y de educación especial que suman a unos cuatro mil alumnos de escuelas regulares y de atención múltiple.
En entrevista dijo que este es el tercer año consecutivo que la supervisión que representa lleva a cabo las actividades de educación física fuera de las escuelas, con la participación de alumnos de los CAM y, sin ayuda las autoridades del sector educativo a pesar de que se les invita.
Sin embargo, afirmó que, aunado a la inseguridad y a los cambios en los programas de estudio, se suman la falta de infraestructura y de condiciones para llevar a cabo actividades en las escuelas, pues los huracanes Otis y John las afectaron.
Frausto Lascares mencionó que las actividades que antes representaban competencias para los escolares, poco a poco se han ido perdiendo; no obstante que, como supervisores de educación física están buscando recuperarlas entre otras las tablas rítmicas, las rondas, los juegos tradicionales, los concursos de escoltas, pues son actividades que se proyectaban a la comunidad y por diversas razones no se han recuperado.
“No tenemos la infraestructura para llevarlas a cabo pero se tienen que hacer las gestiones de nuevo y hasta ahora no se ha recuperado nada y lamentablemente las autoridades no nos hacen caso”, lamentó.