
Bloquean maestros de pueblo nahua de Chilapa para exigir aulas y baños
ACAPULCO, Gro., 29 de abril de 2025.- La comunidad del TecNM campus Acapulco se sumó con responsabilidad y compromiso al Primer Simulacro Nacional 2025, una iniciativa que busca fortalecer la cultura de la prevención y fomentar una respuesta organizada y eficaz ante situaciones de emergencia.
Según un boletín, este ejercicio fue organizado y coordinado por la Unidad Interna de Protección Civil del Tecnológico, en colaboración con personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno del Estado de Guerrero y de la Secretaría de Marina.
Gracias a esta coordinación interinstitucional, se logró desarrollar un simulacro realista y formativo que involucró a estudiantes, docentes, personal administrativo y de apoyo.
Como parte del simulacro, se llevó a cabo una práctica de evacuación de estudiantes en el Centro de Información, durante la cual se cronometraron los tiempos de salida y se evaluaron las rutas de desalojo con el objetivo de mejorar los protocolos internos de seguridad. Asimismo, se realizó una operación de búsqueda y rescate de personas lesionadas tras un sismo, con la participación de perros rescatistas de la Secretaría de Marina y su posterior traslado para atención médica.
En el estacionamiento del Centro de Información, personal del cuerpo de bomberos efectuó una demostración de control y sofocación de incendios, utilizando extintores y mangueras, con el propósito de enseñar a la comunidad las herramientas y procedimientos adecuados ante un conato de fuego.
Simultáneamente, se desarrolló una práctica de control de fuga de gas LP, en la que se explicó cómo identificar y actuar ante este tipo de situaciones de alto riesgo. Durante esta actividad, un helicóptero de la Marina sobrevoló el campus como parte del operativo simulado.
El coordinador de la Unidad Interna de Protección Civil del Tecnológico de Acapulco, Víctor Alejandro Chanona Muñoz, destacó que estas actividades no solo fortalecen las capacidades de respuesta del personal y el alumnado ante emergencias, sino que también contribuyen a generar una mayor conciencia sobre la importancia de estar preparados.
La participación activa de todos los sectores de la institución refleja el compromiso del Tecnológico con la seguridad y el bienestar de su comunidad.