
Abraza Evelyn Salgado lucha de los colectivos de búsqueda
ACAPULCO, Gro. 7 de mayo de 2025.-Como parte de las acciones para prevenir la violencia contra las mujeres, la Secretaría General de Gobierno, a cargo de Anacleta López Vega, llevó a cabo la conferencia “Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género”, impartida por el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, Miguel Alejandro Guizado Jaimes.
De acuerdo con un boletín, dicha conferencia estuvo dirigida a autoridades de municipios en los que se hablan lenguas indígenas. Además, se realizó la entrega de la “Cartilla de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género”, traducida al náhuatl, elaborada por la Fiscalía General de la República (FGR), así como violentómetros y material de difusión.
En su mensaje, López Vega convocó a las directoras de los institutos municipales de la mujer de las regiones Montaña, Centro, Norte y Costa Chica a que socialicen en sus comunidades la información y los aprendizajes adquiridos en la conferencia, con el objetivo de que en los próximos procesos electorales veamos a más mujeres siendo postuladas como candidatas a los diferentes cargos, en condiciones de igualdad.
“La Secretaría General de Gobierno es aliada de ustedes en todas las acciones, programas y acompañamientos que realicen , queremos que todas las mujeres ejerzan libremente sus derechos político-electorales. No podemos permitir ningún obstáculo en el desempeño sus funciones como comisarias, regidoras, síndicas o presidentas municipales”.
Asistieron a la conferencia la directora Estatal para Prevenir la Violencia contra la Mujer, Marisela Reyes Reyes; el presidente municipal de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez; así como las directoras de las instancias municipales de Atlixtac, Ayutla de los Libres, Chilapa de Álvarez, Tixtla de Guerrero, Copanatoyac, Quechultenango, Zapotitlán Tablas, Iguala, Copalillo, Ahuacoutzingo, Taxco de Alarcón y Eduardo Neri.
La “Cartilla de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género” puede ser consultada de manera digital en Lengua Maya, Náhuatl, Tzeltal, Tzotzil, Mazateco, Mixe, Zapoteco y Mixteco, en el enlace https://fgr.org.mx/swb/fisel/Violencia_Politica .