
Promueve Gobierno salud y bienestar animal en Cetis 90 de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 8 de mayo de 2025.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismos Acapulco, (Canaco Servytur) Alejandro Martínez Sidney llamó al gobierno federal y a la Financiera para el Bienestar a que reabran el programa de apoyos a los negocios del puerto, luego de que fueron cancelados tras el impacto del huracán John.
Martínez Sidney indicó que la Cámara entregó la propuesta de 78 ayudas económicas a restaurantes del puerto, de los cuales 25 recibieron este recurso que iba de los 25 mil pesos hasta los 100 mil pesos.
“De lo que se propuso en apoyos directos al comercio, organizado al comercio formal, se pudieron lograr solamente el 38 por ciento. Desgraciadamente la normativa, el tiempo porque también fue muy rápido la apertura del programa y luego se cerró no fue como el huracán Otis que estuvo casi un año aperturado a ventanillas ahorita sí se nos cerraron entonces yo creo que sí, es importante que se retome”, explicó.
En conferencia en las instalaciones de la Canaco Servytur, el empresario señaló que es importante retomarlo sobre todo en la visita de este viernes de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre todo porque deben de buscar la reapertura de todos los negocios.
“Aún siguen empresarios que están batallando que tienen todavía deudos con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), algunos deben el acuerdo patronal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que tuvieron un rezago de pago y esto generó también que algunos todavía no terminen de remodelar sus negocios. Se sigue el lento pero avanzando”, indicó.
Por otro lado, el líder de comerciantes confirmó que después de que se llevara una reunión este miércoles con la presidenta municipal Abelina López, se pudieron “destrabar” los pendientes que tenían con las licencias de funcionamiento.
Abundó que de 200 solicitudes que habían ingresado, 100 peticiones eran las que estaban en espera y con la respuesta de que serían suspendidas o clausuradas, sin embargo, ya pudieron pagar y entregar los documentos, ahora esperan ir a recoger las licencias.
Del resto, también ya confirmaron que pudieron recoger las otras 100 licencias de funcionamiento, ya que estaban pagadas, aunque reconoció que ahora buscarán con los diputados cambiar la ley de Ingresos y el pago disminuya.