
Taibo II inspira a estudiantes del Tecnológico de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 12 de mayo del 2025.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán acompañado por la Tesorera General, Leticia Jiménez Zamora y los secretarios generales del STAUAG, Francisco Hernández Herrera y del STTAISUAGro, Brenda Alicia Alcaraz González, entregó pagos de jubilaciones a trabajadores que dejaron de prestar sus servicios en 2022.
De acuerdo con un boletín, en este hecho, la UAGro da un paso muy importante para garantizar la justicia laboral y los derechos conquistados de la base trabajadora en el Contrato Colectivo de Trabajo, por sus años de servicio brindados a la institución.
Saldaña Almazán informó que el pago de jubilaciones se logró gracias a los ahorros, el buen manejo de sus recursos financieros y el apoyo de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda “quien es una gran aliada de los universitarios y nos ha brindado su apoyo para cumplir con este derecho”.
Con la presencia del Titular de este Centro de Conciliación Laboral, Pablo Hugo Morales Ramona y el Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Guerrero, Omar Estrada Bustos, Saldaña Almazán recordó que la UAGro es de las pocas universidades del país que no están en crisis financiera y que por disposición del gobierno federal, la institución debe cumplir con el pago de jubilaciones con sus propios ingresos y no con subsidio oficial.
En su mensaje, el rector de la máxima casa de estudios alertó a los trabajadores de la UAGro así como a jubilados y pensionados a no caer en mentiras de abogados charlatanes que se dedican a demandar a la universidad.
Dijo que existen varios casos donde ciertos abogados solo se dedican a engañar a los trabajadores con la promesa de ganar un juicio “y sacarle dinero a la institución, pero eso no va a pasar, los únicos perjudicados son los trabajadores nobles”.
También recordó que cuando se timbró la nómina y fue requerido el pago del ISR muchos trabajadores fueron engañados “ y promovieron un amparo que al final no prosperó porque son disposiciones federales marcadas por la ley: yo les digo que confíen en su universidad, estamos cumpliendo y sepan que ningún derecho conquistado se eliminará de su contrato”.