
Llegan 330 mil boletas para elección judicial en Costa Grande de Guerrero
ACAPULCO, Gro., 15 de mayo de 2025.- Autoridades federales y locales tuvieron una reunión con integrantes del Comité de Defensa del Muelle de Puerto Vicente Guerrero para informar los alcances del proyecto para instalar un nuevo sector naval en esa zona del litoral guerrerense.
Durante la reunión, se indicó que esta nueva infraestructura naval será edificada sobre terrenos de la Zona Federal Marítimo Terrestre y terrenos ganados al mar.
En un boletín, las autoridades destacaron que el proyecto contribuirá a proteger la vida humana en el mar, ofrecer empleos en la región y brindar ayuda en situaciones de desastre natural, cumpliendo con tratados internacionales.
Según lo informado por la Secretaría de Marina, la propuesta considera también el fortalecimiento de la coordinación institucional para avanzar en las obras y atender las preocupaciones de la comunidad.
El encuentro efectuado a puerta cerrada el 12 de mayo en el Palacio Federal en esta ciudad, fue encabezado por la Décima Octava Zona Naval y representantes de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Como informó Quadratín Guerrero, un grupo de personas afectadas por los proyectos en la franja costera protestó el pasado viernes durante la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo a esta ciudad, para inconformarse respecto a la construcción de una nueva Base Naval.
Asimismo en el informe del programa de reconstrucción Acapulco se transforma contigo del gobierno federal, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles dio a conocer que el sistema de transporte náutico Maribús iniciará con la construcción de dos estaciones, una en el poblado Puerto Marqués y otra en el Zócalo.
Para ello, se han llevado a cabo tres reuniones con los habitantes de Puerto Marqués, convocadas por Fonatur mediante la comisaria de ese poblado, María Angélica Niño Sandoval, aunque sin invitación a medios de comunicación.
La primera reunión fue en un salón del Club de Golf y las otras dos en el hotel Terrazas de la misma comunidad.
Como resultado de la tercera reunión, se acordó el inicio de la demolición de inmuebles afectados por el huracán John, hecho del que Quadratín Guerrero dio cuenta en su oportunidad.