
Conmemoran con acto cultural 58 años de masacre del 18 de mayo en Atoyac
ACAPULCO, Gro., 17 de mayo de 2025.- Promover la autonomía económica de las beneficiarias de la Tarjeta Violeta, lo cual se busca facilite su inserción en el mercado laboral, es el objetivo principal que refiere la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en favor de las mujeres guerrerenses, por ello y derivado de una firma de convenio con la Secretaría de Bienestar y la Secretaría del Trabajo, ha dado inicio al primer componente operativo del programa “Tarjeta Violeta” denominado “3C” Capacitación-Concertación-Colocación” para el Trabajo.
Un boletín indicó que estas acciones están dirigidas a las mujeres beneficiarias de Acapulco, Chilpancingo, Taxco, Iguala, Pungarabato, Zihuatanejo, Tlapa y Ometepec, y que están diseñadas para alinearse con las necesidades del sector empresarial, lo que incrementará las oportunidades de colocación laboral, beneficiando a todas las partes involucradas.
En su mensaje, el titular Omar Estrada agradeció a la Secretaría de Bienestar que representa el Dr. Pablo Gordillo, por la inclusión y la participación de la STyPS y del Servicio Nacional de Empleo Guerrero en el tutoreo y acompañamiento que se brindará a 3 mil mujeres de la Tarjeta Violeta en el Estado y, particularmente la atención que se brindará a 325 de ellas en la ciudad y puerto de Acapulco.
Además, reconoció a la gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda, por su compromiso con las mujeres guerrerenses al implementar este programa integral, subrayando que ella siempre ha mencionado que “todas las mujeres deben estar empoderadas y emprendedoras”.
Finalmente, agregó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social tiene como objetivo garantizar que todas las mujeres beneficiarias de este programa puedan llevar una vida digna para ellas y sus familias.
Durante el lanzamiento de este fortalecimiento al programa de la Tarjeta Violeta, se impartió la conferencia titulada “Hipnotizando la culpa”, a cargo de Gloria Sotelo, Psicoterapeuta Internacional, quien destacó el valor de la mujer y su papel protagónico en la transformación de la sociedad.
En el evento estuvieron presentes el Subsecretario de Empleo y Previsión Social, Carlos Adolfo Salgado Carranza; la Directora del Servicio Nacional de Empleo Guerrero (SNE), Araceli Sánchez García; el Subsecretario de Bienestar, Hossein Nabor Guillén; Liliana Palomares Bataz, presidenta de Amexme Capítulo Guerrero; José Mario Moreno Rojas, Presidente de la CANACINTRA en Acapulco; Daniel García Aguirre, presidente de Coparmex Acapulco; María Fernanda Campos Robles, Directora Estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro; y Juan Ramón Nieto Quezada, Vicerrector de la Universidad Hipócrates.