
Vigilan zona con 30% de probabilidad de lluvias en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 21 de mayo de 2025.- El Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia Minerva Bello advirtió que los presuntos responsables del asesinato del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta podrían obtener una reducción de su condena, si las autoridades del caso les admiten el beneficio del juicio abreviado que solicitaron los presuntos implicados.
En un comunicado, el Centro Minerva Bello explicó que durante la audiencia intermedia llevada a cabo el martes 20, los acusados del asesinato de Yanqui Kothan Gómez, perpetrado en marzo de 2024, solicitaron formalmente a los fiscales de la Fiscalía General de la Republica (FGR) sujetarse al beneficio del juicio abreviado lo que implicaría una reducción de su condena.
Se tuvo conocimiento que el juez que juzga el caso de Yanqui Kothan Gómez Peralta defirió la audiencia para el próximo julio, dando tiempo para que la FGR analice si acepta o no la petición de los acusados, quienes son policías estatales.
En el comunicado se indicó que el Centro Minerva Bello y los familiares del normalista rechazaron esa posibilidad que demandan los acusados, al considerar que reducir la condena es “un delito tan grave”, porque el caso es por homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa.
En ese sentido, señalaron que el aceptar el beneficio del juicio abreviado significaría “una afrenta a los derechos de las víctimas y una forma de injusticia que no podemos tolerar”.
El Centro Minerva Bello exigió que la FGR fije una postura “clara y firme” en favor de las víctimas, sin mediar beneficio alguno para los imputados. “No podemos permitir que se busquen atajos o soluciones que comprometan la justicia y la dignidad de las víctimas”, reclamó el organismo.
De acuerdo con la ley en México, la condena por homicidio calificado va de 30 a 60 años de presión.
El joven estudiante Yanqui Kothan fue asesinado a balazos la noche del 7 de marzo del año pasado y se acusó a policías estatales, luego de que en la vía Chilpancingo-Tixtla pararon la camioneta en la que viajaba la víctima junto a otros de sus compañeros normalistas.
Del beneficio del juicio abreviado no se informó cuántos años de reducción solicitaron los acusados. Hasta el momento, ninguno de los tres agentes detenidos por su presunta responsabilidad en el asesinato del normalista ñ ha sido sentenciado.
La madre de Yanqui Kothan, Liliana Vianey Peralta demanda la pena máxima a los responsables del asesinato de su hijo.