
Rescatan a 16 niños explotados laboralmente en México
ACAPULCO, Gro., 22 de mayo de 2025.- La embajada de Nueva Zelanda llevó a cabo una feria de ciencia y tecnología dirigida a niños y adolescentes en el poblado de Los Órganos en la periferia del puerto.
El evento fue puesto en marcha a través de la organización Transformación Colectiva con Equidad para llevar la primera feria regional Apunta a las Estrellas a zonas rurales del estado.
Este jueves, se reunieron maestros, alumnos y padres de familia en la primaria Juan Escudero, del poblado de Los Órganos de Juan Escudero, donde hubo diversos talleres y actividades diseñadas para que pudieran despertar el interés a la parte científica en los estudiantes.
En declaraciones, la presidenta de la organización, Alma Rosa Aguirre, comentó que la feria es una de las acciones derivadas del proyecto Apunta a las Estrellas, seleccionado entre poco menos de 400 propuestas de México, Argentina y Colombia.
Detalló que lo que buscan es impactar a las comunidades y sus habitantes de escasos recursos, para que puedan tener acceso y recursos tecnológicos, así como que allá mayor participación de niños en materias o disciplinas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
“La intención es que los niños se acerquen a recursos que no es tan fácil tener a la mano, queremos que descubran que también pueden imaginar, crear y soñar con el universo”, afirmó.
En esta primera feria, participaran cuatro escuelas, una está en el municipio de Las Vigas, otra más en Zihuatanejo, por lo que también buscarán que estén padres de familia y el personal docente, ya que tienen talleres de robótica, cohetes, alfarería, actividades didácticas y demostraciones astronómicas con telescopios.
Mientras que la directora de operaciones del proyecto Apunta a las Estrellas, Arlette Pamela Silva Hernández, dijo que es importante fomentar la imaginación y la curiosidad científica desde temprana edad pues los menores viven bajo una curiosidad constante, “todos somos científicos cuando queremos algo”, sentenció.