
La justicia social se construye con obras y acciones: Evelyn Salgado
CHILPANCINGO, Gro., 22 de mayo de 2025.– El candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, Juan Pedro Alcudia Vázquez propuso establecer qué delitos relacionados con corrupción no prescriban, permitiendo así su investigación y sanción sin límite de tiempo para mejorar el sistema judicial.
Durante su participación en el Foro Académico Permanente, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Alcudia expuso que es necesario fortalecer mecanismos de denuncia efectivos y autónomos como una vía clave para erradicar la corrupción dentro del Poder Judicial.
El actual consejero jurídico del Poder Ejecutivo del estado de Campeche también señaló la urgencia de contar con procesos disciplinarios sólidos, independientes de intereses políticos, así como la necesidad de que el Tribunal de Disciplina Judicial esté integrado por perfiles técnicamente capacitados y con plena autonomía.
Otro de los puntos que abordó fue la implementación de un sistema de denuncias efectivo contra actos indebidos dentro del Poder Judicial, los cuales garanticen protección a los denunciantes y una atención real a las quejas, como parte fundamental para recuperar la confianza ciudadana.
En el foro participaron estudiantes, docentes y personal de la Unidad de Fiscalización de Delitos del Instituto Nacional Electoral (INE). Los organizadores informaron que la actividad se llevó a cabo sin que se gastase un sólo peso.
Juan Pedro Alcudia es licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho de Puebla. Cuenta con una maestría en Estrategias Anticorrupción y Políticas de Integridad por la Universidad de Salamanca, España, donde actualmente también cursa un doctorado en Administración, Hacienda y Justicia en el Estado Social.