
Rogelio Ortega es competitivo en encuesta de Guerrero: Eliseo Moyao
ACAPULCO, Gro., 24 de mayo de 2025.- El exgobernador interino Rogelio Ortega Martínez calificó la confrontación dentro de Morena en el estado como una fase natural de transición y consideró que es parte de una crisis de crecimiento.
“Es parte de la normalidad y tiene que cursar un proceso de institucionalización ahora. Lo que está pasando en Morena en Guerrero tenemos que entenderlo como parte de la normalidad, tendiente a su institucionalización y fortalecimiento”, declaró esta mañana tras formalizar su aspiración para ser el candidato de Morena a gobernador en 2027.
Ortega Martínez advirtió que perder el rumbo fundacional de Morena representaría un retroceso político.
“La división no ayuda, hay que abonar por la unidad en Morena y hay que darle a Morena proyecto, conducción y no alejarse de su raíz en la izquierda y los movimientos sociales”, expuso.
Agregó que un partido volcado sólo en lo electoral corre el riesgo de convertirse en una plataforma para los mismos y los que han demostrado que no saben gobernar.
“Un partido que solamente se concentra en lo electoral se convierte en una ruta de muchas oportunidades para que se conviertan en más de los mismos, los que ya nos demostraron que no saben gobernar y que se acercan al partido que es la nueva marca. Y ahí debemos ser muy cuidadosos. Bienvenidas todas y todos, esos sí, pero hay que ser cuidadoso porque a la hora de gobernar necesitamos hacerlo con valores y principios de izquierda”, puntualizó.
En cuanto a la inseguridad y violencia de la delincuencia organizada, consideró que la situación es crítica y alertó de un posible estallido social si no se actúa a tiempo.
“La gente aguanta pero llega un momento en que explota y se rebela. Hay que resolver el tema de la inseguridad y de la violencia desde las políticas públicas y con un buen ejercicio gubernativo, y con una estrategia que nos dé el éxito que la gente quiere”, señaló.
Para atender el problema, Rogelio Ortega dijo que se requiere un equipo técnico que trabaje sin descanso en la solución de conflictos de manera pacífica.