
Adversidades en Guerrero afectaron fin de ciclo escolar: arzobispo
ACAPULCO, Gro., 6 de julio de 2025.- El abogado penalista y expresidente de la organización Grupo Aca, José Luis Gallegos Peralta falleció este domingo.
Hasta el momento, no se han divulgado públicamente las causas de su deceso, no obstante que causó conmoción en ámbitos sociales de Guerrero.
Sobre su fallecimiento, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la presidenta de Acapulco, Abelina López expresaron sus condolencias a familiares y amigos.
Gallegos Peralta era originario de Francisco Madero, Coahuila, aunque desarrolló gran parte de su vida profesional en Acapulco, donde tenía su despacho.
Obtuvo su licenciatura en derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México y se especializó en derecho penal acusatorio, fiscal y administración pública.
Con más de 38 años de experiencia como litigante en Guerrero, mantuvo un despacho propio y fue presidente del Grupo Aca.
Asimismo, fue presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEAV), durante la gestión del gobernador Héctor Astudillo Flores.
Durante su carrera, también desempeñó roles como catedrático y funcionario en distintos ámbitos del sector público y académico.
Aunque se definía como independiente, Gallegos tenía vínculos con figuras políticas relevantes de Guerrero, como el senador Félix Salgado Macedonio y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
En noviembre de 2021, el Congreso del Estado emitió una convocatoria que recibió a 44 aspirantes para el cargo de fiscal general, luego de la renuncia de Jorge Zuriel de los Santos y Gallegos Peralta se registró.
Su candidatura fue incluida en la terna enviada por la gobernadora Evelyn Salgado al Congreso, junto con Anacleta López Vega y Ludwig Marcial Reynoso Núñez.
Durante ese proceso, además de resaltar su amplia experiencia, expresó su visión de una fiscalía transparente, sin corrupción y con atención a las víctimas y las familias de las víctimas de violencia.
Sin embargo, en diciembre el Congreso rechazó la terna y optó por elegir una militar en activo, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, quien fue nombrada fiscal general con 44 votos a favor.