
Reconocen egresados de Odontología inclusión social de la Uagro
CHILPANCINGO, Gro., 14 de julio de 2025.- El rector Javier Saldaña Almazán presentó un informe de logros de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) en el que destacó el ingreso de más de 15 mil jóvenes al nivel bachillerato para el próximo ciclo escolar, y en el que también llamó a los universitarios a anteponer la academia por la política.
Saldaña Almazán convocó a una conferencia de prensa en el auditorio de Rectoría, donde presentó las medidas que adoptará la Uagro para llevar a cabo el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato presentado a principios del año por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Destacó primero el acceso histórico a las aulas de mil 15 mil 334 jóvenes que estudiarán en una de las 50 preparatorias ubicadas en el territorio estatal. El rector reveló que nunca antes se había alcanzado esa cifra.
Agregó que del 2000 a la fecha han terminado su preparatoria cerca de 463 mil 981 estudiantes, de los cuales 266 mil obtuvieron certificado, y para aumentar la cifra de certificaciones la Uagro promueve el programa Ponte Águila, Termina tu prepa.
Otro de los temas relevantes de los que habló el rector, fue el de la baja en la matrícula, de los que dijo que esto se daba por varios motivos, entre estos la inseguridad y el descenso demográfico.
Mencionó que a la par de esos fenómenos, los jóvenes cada vez más están dejando de ir a las aulas, y que esto incluso se debía a que los maestros han ido perdiendo su rol activo como promotores de la educación.
Ante esta situación, aseguró que al menos la Uagro se encuentra centrada en la parte académica, lo que se refleja en la creación de 105 nuevas licenciaturas y 400 espacios en escuelas de mayor demanda, como áreas de salud e ingeniería.
Cuando informó esto, Saldaña Almazán cuestionó la pasividad de la escuela de Comunicación y Mercadotecnia, ya que señaló que este nuevo programa llamado Licenciatura en Comunicación Digital, fue trabajado por la escuela de Sociología.
De la misma manera, cuestionó que la Unidad Académica de Enfermería no impulse especialidades, ya que criticó, hay más dedicación al tema político que a la academia.
En dos ocasiones, el rector habló acerca de que la educación era un paso fundamental para lograr la paz en la entidad, y en una segunda ocasión, mencionó que el estado necesitaba de la Uagro para seguir pacificando Guerrero.
Remató diciendo que no tenía problemas con nadie y que se trabaja al lado de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a quien reconoció el respeto hacia la autonomía de la Universidad.