
Impulsa Gobierno de Acapulco nuevos empleos para jóvenes
ACAPULCO, Gro., 24 de julio de 2025.- Integrantes del Frente 5 de Marzo denunciaron que la fuerte lluvia de esta madrugada provocó deslaves de al menos tres puntos en el bordo de arena que construye el gobierno federal como parte de los trabajos de reencauzamiento del río de La Sabana ante los daños provocados por los huracanes Otis y John.
En un recorrido por Quadratín Guerrero en uno de los accesos paralelos al río de La Sabana, en el puente roto del Viaducto Diamante, se constató la presencia de maquinaria trabajando en tres tramos del río.
No obstante, también se observó que en las márgenes del río La Sabana hay huertas, corrales de ganado y asentamientos rurales.
Los vecinos exigieron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a las autoridades de las tres órdenes de gobierno la puesta en marcha de obras hidráulicas definitivas, basadas en estudios técnicos y con enfoque de prevención, ante la amenaza constante de tormentas severas como la de esta madrugada.
Los integrantes de la organización también son habitantes de los poblados de Llano Largo, La Poza, así como las colonias y fraccionamientos Las Delicias, Las Garzas, La Ceiba y unidades habitacionales de la zona Diamante.
Señalaron que las obras con retroexcavadoras son insuficientes y técnicamente mal planteadas, al no considerar soluciones definitivas como el encauzamiento con tablaestacas, como el implementado en los ríos de Coyuca de Benítez y San Jerónimo.
“Nada más están haciendo gastos inútiles”, advirtió Braulio César Montes Vázquez, integrante de la asociación vecinal.
Montes Vázquez explicó que la acumulación de arena y los desbordamientos constantes no se resolverán sin una intervención estructural.
“El bordo está demasiado bajo. Cuando llueve fuerte, el nivel del agua sube hasta tres metros sobre el bordo. El cauce que tenemos es muy chico y no aguanta la presión”, señaló.
Detalló que el río rompe su cauce en varios puntos, desde la colonia Tulipanes, cerca del fraccionamiento La Ceiba, el puente de la Marquesita y la salida hacia la colonia Luis Donaldo Colosio, extendiendo el riesgo a zonas como Revolcadero y las villas del hotel Princess.
También alertó que el puente de Metlapil, colapsado desde el impacto del huracán Otis, sigue sin ser reparado y actúa como tapón en temporada de lluvias.