
Acapulco se levanta porque su gente no se rinde: Abelina López
ACAPULCO, Gro., 25 de julio de 2025.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) insistió en que el exdirector de la Primera Visitaduría General del organismo, José Martínez Cruz, sí divulgó información privilegiada relacionada con el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en 2014.
En un comunicado, la CNDH respondió al defensor de derechos humanos absuelto por un tribunal de todas las acusaciones promovidas en su contra, luego de que fue cesado de su cargo en 2020, señalado de divulgar datos confidenciales en entrevistas y publicaciones sobre el caso Ayotzinapa.
La CNDH indicó que actuó en todo momento dentro del marco legal, garantizando el derecho a defensa y audiencia del exfuncionario, sin incurrir en hostigamiento o persecución institucional, como acusó el activista.
Asimismo criticó su cercanía con organizaciones que han cuestionado el papel de la CNDH en el caso Ayotzinapa, y de lo que dijo, forman parte de una “campaña propagandística” sin sustento jurídico.
José Martínez Cruz fue director de la Primera Visitaduría de la CNDH en 2020 y tuvo a su cargo el expediente de la recomendación sobre el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa; tras su salida, el organismo lo denunció por presuntamente revelar información privilegiada.