
Retiran 13 toneladas de basura en playas de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 30 de julio de 2025.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) puso en marcha la recuperación urbana en la Costera Miguel Alemán, como parte de las acciones del programa Acapulco se Transforma Contigo, con fecha de conclusión prevista para el 31 de diciembre.
En conferencia de prensa esta mañana en el edificio inteligente, el director general del organismo federal y exsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza y el director de Fonatur Infraestructura, Alan Aispuru Akel presentaron los detalles del proyecto en el que se invertirá un total de 25 millones de pesos, más siete millones de pesos provenientes del Programa de Rehabilitación de Unidades de Conservación y Manejo Ambiental (PRUCMA), para infraestructura urbana.
Explicaron que el plan incluye la intervención de 10 tramos de 500 metros cada uno, lo que suma cinco kilómetros de rehabilitación lineal a la vía turística.
Cada tramo tendrá un tiempo estimado de ejecución de 15 días, especificó Aispuru Akel quien explicó que se retirarán estructuras que afectan la movilidad peatonal en camellones y banquetas, y que se llevarán a cabo labores en áreas verdes, como la siembra de especies originarias, producidas por viveristas locales.
Actualmente participan 325 trabajadores, y se incorporarán 60 más, además de jóvenes vinculados al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, pues buscan avanzar de forma acelerada antes del inicio de la temporada de lluvias, particularmente en el tramo que va del Parque Papagayo a la Base Naval.
Durante su intervención, Ramírez Mendoza informó que también se sustituirá el mobiliario urbano, incluidos los paraderos de transporte público, por estructuras de concreto.
Señaló que es necesaria la coordinación con las autoridades municipales para regular el uso del espacio público y controlar el comercio no regulado.
Planteó además la posibilidad de crear un comité de evaluación que determine qué monumentos y estructuras deben permanecer en la zona turística, considerando elementos que representen a mujeres o a la cultura.
También dijo que este tipo de decisiones se sometan a consulta ciudadana.
Durante la presentación, proyectó una imagen con el mapa de intervención sobre la bahía de Acapulco y un ejemplo visual del rediseño de bolardos que serán sustituidos por modelos que faciliten el tránsito peatonal, incluyendo a personas en silla de ruedas.
En el tema de la saturación visual, Ramírez Mendoza reconoció que la propia dependencia también incurre en la colocación excesiva de anuncios.
“Hay un abuso de comercios, restaurantes y publicidad sobre la costera. Se pasan, de veras. Es contaminación visual”, expresó.
Añadió un comenzarán por retirar la publicidad de una empresa refresquera en las instalaciones concesionadas en la actualidad en el Club de Golf, al argumentar que la Costera Miguel Alemán sea un comercial tras otro, es contaminación visual.