
Inauguran Semana Mundial de la Lactancia Materna en Iguala
ACAPULCO, Gro., 1 de agosto de 2025.- Como parte de la estrategia preventiva impulsada por la presidenta Abelina López Rodríguez, el Gobierno Municipal coordinó un simulacro con hipótesis de sismo de magnitud 7.8 en la plaza comercial Galerías Acapulco, con el propósito de reforzar la preparación ciudadana ante emergencias sísmicas y fomentar una respuesta oportuna frente a desastres naturales.
Un boletín indicó que el coordinador de Protección Civil y Bomberos, Raúl Noyola Rocha, informó que este ejercicio forma parte del Programa de Simulacros Integrales 2025, el cual contempla acciones en plazas comerciales, instituciones educativas, oficinas gubernamentales y espacios públicos. El objetivo, dijo, es que la ciudadanía esté preparada ante posibles emergencias.
“Entre más simulacros tengamos, el cerebro se programa para saber qué hacer. Afortunadamente, tuvimos un 80 por ciento de participación. Hubo algunas observaciones que, ahorita, le vamos a hacer a la administradora. No va a ser el único simulacro; vamos a seguir intentándolo hasta que salga bien. Los sismos no nos avisan; en Acapulco somos vulnerables a un sismo. La mejor forma de estar preparados es participando en los simulacros y teniendo un plan familiar”.
El funcionario añadió que, por instrucción de la presidenta municipal, se realizan recorridos constantes en edificios, negocios y establecimientos con la finalidad de orientar a los responsables en la elaboración y aplicación de planes de emergencia, así como revisar instalaciones eléctricas y estructurales que puedan representar riesgos. El objetivo, enfatizó, es evitar pérdidas humanas.
Durante el ejercicio, se simuló un sismo con epicentro a cuatro kilómetros al sur de Papanoa, Guerrero, en una zona de interacción de placas tectónicas. A las 11:30 horas, Galerías Acapulco activó su plan de emergencia y evacuó de forma ordenada a mil 447 personas de 114 locales, en un tiempo de 15 minutos con 14 segundos.
Posteriormente, se llevó a cabo el pase de lista, la concentración de personas en el punto de reunión, el recorrido de verificación para confirmar que no quedara nadie dentro del inmueble y la evaluación de daños estructurales simulados.
El simulacro contó con la participación del 56 Batallón de Infantería, que desplegó personal con el Plan DN-3 para el traslado de lesionados. La Secretaría de Marina implementó su Plan SM-2. El Cuerpo de Bomberos de Acapulco atendió una hipótesis de conato de incendio en el área de comedores. La Coordinación de Movilidad y Transporte efectuó cortes viales para facilitar las maniobras, y Protección Civil Municipal acordonó la zona.
El titular de la dependencia informó que estos ejercicios se replicarán en breve en Plaza Sendero, Galerías Diana y diversas instituciones educativas, como parte de la estrategia para reforzar la preparación de la población ante situaciones de emergencia.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Acapulco refrenda su compromiso con la seguridad de las y los ciudadanos y promueve una cultura de prevención y protección civil en beneficio de toda la comunidad.