
Exigen en Guerrero compromiso real de Comisión Nacional de Búsqueda
ACAPULCO, Gro., 2 de agosto de 2025.– El talento joven y femenino brilló con fuerza en la edición número doce del Premio Estatal de Cuento, Poesía y Ensayo Literario Joven “Juventud que transforma 2025”, cuyos resultados fueron dados a conocer por el Gobierno del Estado de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura, dirigida por Aída Melina Martínez Rebolledo.
De acuerdo con un boletín, este año, las tres categorías fueron ganadas por mujeres jóvenes guerrerenses, cuyas obras destacaron por su profundidad estética, propuesta literaria y visión generacional.
En la categoría de Cuento, el premio fue para “Inocencia”, de Lizeth Márquez Flores, originaria de General Heliodoro Castillo y licenciada en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Autónoma de Guerrero. Su texto fue reconocido por construir atmósferas fantásticas y una tensión narrativa que transita del terror al asombro, con un cierre poético e inesperado.
En la categoría de Poesía, la obra ganadora fue “A Jesús, mi casa”, de Cinthia Karina Romero Olea, originaria de Acapulco. El jurado destacó que el poema rompe con el lirismo convencional para explorar, desde la vulnerabilidad, un universo de dolor, pérdida y crudeza, llevando al lector por un terreno emocional profundo.
En Ensayo Literario, fue reconocida “Ya no soy una joven promesa”, de Karhel Iridian García Álvarez, también de Acapulco, quien retrata con agudeza los conflictos generacionales y los retos del mundo de la escritura desde una mirada crítica y situada, explorando cómo incluso la geografía puede volverse un punto de tensión o inspiración creativa.
El jurado calificador, integrado por Mariana Estrada y Emmanuel Vizcaya, emitió su dictamen el pasado 1 de agosto, destacando la calidad y potencia narrativa de las obras participantes.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 7 de agosto en Tixtla, como parte de la Semana Cultural del CCXLIII Aniversario del Natalicio de Vicente Guerrero, uno de los eventos más emblemáticos del calendario cultural del estado.
Con estos reconocimientos, el gobierno del estado reafirma su compromiso con las juventudes y el impulso a la creación literaria como herramienta de expresión, identidad y transformación social.