
Publica Efrén Leyva libro de sus vivencias políticas en la era del PRI
ACAPULCO, Gro., 3 de agosto de 2025.- Habitantes del fraccionamiento Marina Diamante denunciaron el vertimiento de aguas residuales hacia la laguna de Tres Palos, a pesar de que la planta tratadora del complejo fue clausurada por la dirección de Ecología municipal en marzo pasado, debido a su mal funcionamiento.
Los vecinos señalaron que tras la colocación de los sellos de clausura en el acceso principal del fraccionamiento y en las inmediaciones de dicha planta, la administración del fraccionamiento ocultó dicha medida al cubrir los sellos con posters de publicidad.
Explicaron que posteriormente, estos fueron retirados bajo el argumento de que se había tramitado un amparo, alegando que la clausura impedía el libre acceso a las viviendas.
El residente del fraccionamiento, Omar Abraham Ávila Funes explicó que este problema data de más de una década, cuando se expuso al municipio que la planta tratadora no tenía la capacidad suficiente para procesar las aguas residuales generadas.
“En su momento, se acordó destinar un recurso económico para rehabilitarla, pero el dinero desapareció y nunca se hicieron las adecuaciones necesarias”, declaró.
Tras la clausura, vecinos solicitaron información sobre las medidas a seguir y el monto de la multa impuesta, pero la administración del complejo residencial, a cargo de Administradora Bienestar Marina Diamante, no dio respuesta.
En cambio, difundió un comunicado reconociendo que la planta no funciona y planteando una posible conexión del sistema sanitario con la planta tratadora operada por la Promotora Turística de Guerrero (Protur), ubicada frente al aeropuerto de Acapulco.
La propuesta, que no ha sido sometida a votación en una asamblea general, contempla un cobro único de 810 pesos por vivienda y una tarifa mensual de 129 pesos para cubrir los costos de conexión y operación del servicio.
Lo anterior de acuerdo con documentos presentados de los cuales Quadratín Guerrero tiene copias digitales.
Los vecinos señalaron que la alternativa requiere la aprobación de al menos 23 de los 45 condominios del desarrollo.
En un recorrido por Quadratín Guerrero, se constató las condiciones actuales de la infraestructura, donde se observaron tuberías colapsadas, instalaciones oxidadas y el vertimiento constante de aguas negras a cielo abierto.
El flujo de residuos mantiene áreas anegadas y pestilentes a escasos metros de viviendas y zonas comunes.
Vecinos cercanos a la zona denunciaron que las descargas son más intensas durante la madrugada.
“El llamado a las autoridades es para que se finquen responsabilidades. Este es un ecocidio. Muchas personas dependen económicamente de la laguna y la contaminación está afectando gravemente al ecosistema y a los habitantes del propio fraccionamiento”, expresó Ávila Funes.
Hasta el momento, los vecinos afirmaron que no hay fecha para rehabilitar el sistema que en años pasados colapsó y devolvió aguas residuales a las calles del fraccionamiento, ni certeza sobre la viabilidad de la propuesta presentada.