
Se forma la tormenta Ivo frente a la costa de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 6 de agosto de 2025. Representantes de los bienes comunales de Jicayán de Tovar, municipio de Tlacoachistlahuaca, urgieron a los gobiernos federal y estatal a que otorguen seguridad en esa comunidad ubicada en los límites con el estado de Oaxaca.
En un escrito, denunciaron que desde junio de este año, pobladores de El Jicaral del estado de Oaxaca, los atacan a disparos por un conflicto agrario que enfrentan ambas comunidades desde 1994.
Dijeron que temen que los ataques aumenten por lo cual exigieron seguridad y que los actuarios del Tribunal Unitario Agrario (TUA) número 41 con sede en Acapulco, acudan con la fuerza pública a cumplir una sentencia del juicio agrario 212/2012, emitida en agosto de 2022, donde se resolvió en favor de la comunidad de Jicayán para poseer 49 hectáreas de tierras en disputa.
De acuerdo con representantes de los bienes comunales de Jicayán, la tensión en la población comenzó el 25 de marzo de 2025, cuando los vecinos de la comunidad El Jicaral, Oaxaca, iniciaron la construcción de viviendas provisionales, talaron árboles y provocaron incendios.
El 8 de mayo, de acuerdo con los inconformes, lanzaron disparos hacia un cuartel de la Policía Estatal que pertenece a Guerrero y, que se ubica, precisamente en esa zona para evitar hechos violentos.
Lo que más preocupó a los pobladores de Jicayán, es que el 13 de junio de 2025, las autoridades comunales anunciaron el inicio de audiencias agrarias de conciliación, pero la comunidad El Jicaral se negó a asistir y hubo más disparos contra Jicayán.
El 22 de junio de este año, los pobladores de El Jicaral atacaron dos escuelas de Jicayán: una primaria y una telesecundaria, por lo cual en esa población de Guerrero se determinó suspender clases, clausuras y actos masivos.
La petición de los representantes de los bienes comunales es que la Coordinación para la Construcción de la Paz del Estado de Guerrero coadyuve en la resolución pacífica del conflicto agrario.
Antes, en julio de 2019 pobladores de Jicayán pidieron la intervención de las autoridades para evitar enfrentamientos armados, luego de que en esa fecha, un ataque armado dejó un muerto y tres heridos, hechos en los que tuvo que intervenir el Ejército Mexicano.