
Sobrevive el último vendedor de periódico en calles de Zihuatanejo
ACAPULCO, Gro., 11 de agosto de 2025.- La organización Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos informó que más de 60 familias participaron en la jornada de toma de muestras genéticas y aplicación de cuestionarios ante mortem (AM) llevada a cabo del 4 al 10 de agosto en la Casa Pastoral Cristo Rey de este puerto.
En un comunicado, la asociación que preside Emma Mora Liberato detalló que estaban agendadas 41 citas y fueron atendidas personas que acudieron a aportar su información genética, testimonios para las investigaciones de localización e identificación de personas desaparecidas.
Como resultado, se integraron cuatro nuevos casos a la asociación y varias familias hicieron por primera vez el trámite de identificación genética.
La actividad fue gratuita, confidencial y no requirió la presentación de denuncia previa.
También se brindó atención integral, orientación jurídica, acompañamiento psicológico y contención emocional a las familias.
La organización subrayó que la información recabada se incorporará a la base de datos genéticos y documentales para fortalecer las investigaciones y los mecanismos de búsqueda.
Asimismo agradeció la confianza de las familias y la colaboración de autoridades e instituciones, y reiteró su compromiso con el derecho a la verdad, la dignidad de las víctimas y el fortalecimiento de la cooperación interinstitucional.
En la jornada participaron la Fiscalía General del Estado (FGE), Servicios Periciales, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas y Cáritas Acapulco.