
Van más de 500 quejas por violaciones a derechos humanos en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 12 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fomentar una cultura de autocumplimiento que permita a las empresas operar con certeza jurídica, garantizar entornos laborales seguros y saludables, así como fortalecer sus programas de capacitación y adiestramiento en favor del sector laboral, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Omar Estrada Bustos, y el presidente de CANACINTRA Acapulco, José Mario Moreno Rojas, firmaron un Convenio de Colaboración en materia de inspección laboral, mismo que resultará en beneficio para la base trabajadora del puerto.
De acuerdo con un boletín, durante su intervención, el titular de la STyPS, Omar Estrada, Bustos, destacó que la firma de este convenio representa una voluntad conjunta para trabajar de manera cercana, ágil y efectiva en beneficio tanto de las empresas como de los trabajadores guerrerenses, esto en base a las políticas públicas que promueve la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien ha expresado que el respeto a los derechos humanos y laborales de las y los guerrerenses es una prioridad.
Además, subrayó que este acuerdo busca que la productividad y la competitividad vayan siempre de la mano con el pleno respeto a los derechos laborales de las y los trabajadores.
El funcionario estatal reconoció a CANACINTRA por su compromiso con la modernización y el desarrollo del sector industrial de Acapulco, señalando que se da un paso firme hacia un modelo de cooperación que beneficiará directamente a la fuerza laboral y al tejido empresarial del estado.
El titular de la STyPS ,enfatizó el compromiso del gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de seguir trabajando en equipo, como se ha hecho hasta ahora, con el firme propósito de transformar Guerrero, generando mayores oportunidades laborales dignas, seguras y productivas para todos.
Por su parte, el presidente de CANACINTRA Acapulco, José Mario Moreno, mencionó que su organización siempre busca el posicionamiento de las empresas a través de diversos mecanismos, como cursos y capacitaciones, convirtiéndose en agentes innovadores.
Además, destacó que su enfoque está en el desarrollo empresarial tanto hacia el exterior como hacia el interior de las empresas, siempre respetando los lineamientos y protocolos establecidos.
A la firma del convenio asistieron la subsecretaria Jurídica y del Trabajo, Marlene Gómez Camero; la directora del Trabajo y Seguimiento Laboral, Areli Bailón Vélez; la encargada de despacho del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guerrero (CCL Guerrero), Ana Karen López García; el jefe de Inspección y Normas en el Estado, Donato Vergara Chávez; el coordinador de Enlace Gubernamental de CANACINTRA Acapulco, Oskar Rafael Morales Quiroga; la directora general, Dulce María Alcaraz Bello; entre otros invitados especiales.