
Aprueba Congreso de Guerrero reformas sobre crianza animal
ACAPULCO, Gro., 14 de agosto de 2025.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda aseguró que Guerrero ha puesto en el centro de las políticas públicas la salud mental y la lucha contra las adicciones, sobre todo para que se pueda vivir en armonía y se busque la paz que todos anhelan.
Durante su mensaje en la inauguración del 22 Congreso Internacional de Adicciones, Medio Ambiente y Salud Mental en la Expo Mundo Imperial, la Gobernadora reconoció que es importante el cuidado de la salud mental, “podemos estar bien físicamente entre comillas, pero si tenemos depresión y ansiedad, también se va deteriorando la salud física”, indicó.
Abundó que en Guerrero se tiene la convicción de que no puede haber desarrollo integral si los jóvenes enfrentan solos una adicción o cuando una familia carece de una red institucional de apoyo y de cuidado.
“En este mundo hace más falta empatía, sensibilidad y amor al prójimo, en el momento en el que todas y todos veamos por el que está al lado, veamos por el prójimo, vamos a ir avanzando como una sociedad empática, como una sociedad donde el amor se desborde sobre y donde exista esta construcción de la paz y solidaridad que tanto necesitamos en estos momentos”, abundó.
Evelyn Salgado llamó a los padres de familia y maestros a fortalecer la comunicación con los niños y adolescentes, a fin de prevenir el consumo de sustancias.
“También tenemos una gran obligación de poder ayudar a todos los jóvenes que presentan alguna situación, repito, sin criticar, sin estigmatizar, todo debe de ser con absoluta empatía, con amor, ya lo dice una canción, todo lo que necesitamos es amor”, puntualizó.
Por otro lado, Salgado Pineda también reconoció el impacto emocional que se tuvo en la población de Acapulco, después de la pandemia de Covid 19 y de los huracanes Otis y John, los cuales han provocado casos de depresión, ansiedad y estrés postraumático.
En el caso de la edición 22 del Congreso Internacional de Adicciones, la Gobernadora agradeció a todos los asistentes por elegir a Acapulco y ayudar a su recuperación económica, por lo cual le dio la bienvenida a especialistas, académicos, autoridades y representantes de organismos nacionales e internacionales.
Destacó que este encuentro se suma a la construcción de la paz y a los esfuerzos colectivos por la reconstrucción del puerto, tras los retos naturales y sociales que ha enfrentado.
Durante el acto inaugural estuvieron presentes la directora general de Centros de Integración Juvenil, Carmen Fernández Cáceres; la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rocío Bárcena Molina; el director de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, Francisco José Gutiérrez Rodríguez; y la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez.