
Fortalece Guerrero la gobernabilidad con justicia social
ACAPULCO, Gro., 14 de agosto de 2025.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que esta entidad encabezó en 2024 la lista nacional de probables robos y asaltos en carreteras y puentes, con 848 casos registrados, de los cuales 847 ocurrieron en vías estatales y uno en jurisdicción federal, de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal 2025.
El Inegi informó que en total, se reportaron dos mil 732 eventos de este tipo en el país, de los cuales 31 por ciento se registraron en Guerrero, seguido por Michoacán con 28.6 por ciento y Zacatecas con 9.5 por ciento, en tanto que el 82.8 por ciento de estos hechos se cometió con arma de fuego.
La mayor cantidad de tomas de casetas de peaje se registró en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con 29.5, 17.2 y 14.3 por ciento respectivamente.
En cifras nacionales, se reportaron dos mil 237 obstrucciones de carreteras y puentes, 48.3 por ciento de estas fue registrado por la Guardia Nacional y 51.7 por ciento, por las instituciones de seguridad pública estatales.
Al comparar con 2023, las obstrucciones incrementaron 102.8 por ciento durante 2024.
En el rubro de enfrentamientos y agresiones a la Guardia Nacional e instituciones de seguridad pública estatales durante 2024, Guerrero se ubicó con 36 casos en total, de los cuales 21 fueron contra personal de la Guardia Nacional y 15 contra corporaciones estatales, según el censo, lo que coloca a la entidad en la sexta posición a nivel nacional, por debajo de Tamaulipas, Veracruz, Chiapas, Zacatecas y Nuevo León.
En un comunicado oficial detalla que al cierre de 2024 Guerrero reportó 423 puestas a disposición, 95 por ciento ante el Ministerio Público y 91 tomas de casetas de peaje, lo que lo colocó también en el primer lugar en este rubro.
En la entidad había apenas un policía estatal por cada mil habitantes, por debajo de la tasa más alta registrada en Tabasco, con 2.1.
De policías estatales, 28.3 por ciento son mujeres y apenas 7.2 por ciento tenía Certificado Único Policial, uno de los porcentajes más bajos del país.
En el informe, Guerrero reportó contar con unidades de inteligencia, proximidad social, investigación y policía cibernética.
El año pasado, la Guardia Nacional y las corporaciones estatales llevaron a cabo en la entidad dos mil 726 evaluaciones de control y confianza, todas concluidas.
A nivel nacional, el presupuesto ejercido por las instituciones de seguridad pública estatales y la Guardia Nacional fue de 133 mil 168 millones de pesos, de los cuales dos mil 332 millones fueron para Guerrero.
Asimismo se reportaron en el país 513 defunciones de personal destinado a funciones de seguridad pública, de las cuales 65 pertenecían a la Guardia Nacional y 448 a corporaciones estatales.
En Guerrero fallecieron 30 policías, 17 por causas naturales, 10 por homicidio doloso y tres por accidentes, de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal 2025.