
Concluye DIF Acapulco cursos de verano 2025
ACAPULCO, Gro., 19 de agosto de 2025.- Con la inauguración de la exposición Materia de sueños y tinta, familiares, amigos, arquitectos e integrantes de la Comunidad Politécnica rindieron homenaje al arquitecto acapulqueño Marco Antonio Mondragón Díaz en la gran galería del museo histórico Fuerte de San Diego.
La muestra, organizada por amigos y familiares del arquitecto en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como parte del seminario para destacar el valor del patrimonio cultural y natural de Acapulco, reúne fragmentos de poesía, cuentos y piezas de pintura de Mondragón Díaz, seleccionadas tras un proceso de curatoría en el que participaron su hijo, así como el arquitecto Luis Ramos, mentor creativo del proyecto.
Durante la ceremonia, Luis Ramos recordó que la idea de la exposición surgió a partir de la propuesta de crear una página en redes sociales para difundir la obra de Mondragón Díaz.
“Yo no sé si era el mejor pintor, no sé si era el mejor escritor, pero lo más extraordinario de Marco es que se atrevió a salir del molde, a levantar la mano, a expresar lo que muchos nos quedamos con el ‘hubiera’”, expresó.
Añadió que el homenaje también representa un llamado a visibilizar talentos locales de Acapulco, pues deben ser resignificados los talentos locales entre su propia comunidad.
Asimismo la empresaria Patricia Segovia destacó la importancia de que el reconocimiento permita que la obra de Mondragón viva siempre, destacando el valor humano que encontró en el homenajeado.
En el acto estuvieron presentes el presidente de la Comunidad Politécnica de Acapulco, Norberto Cornejo Leyva; la hija del homenajeado, Erika Guadalupe Castillo Ledezma; y su nieto, Marco Mondragón Castillo, quien ofreció un recital acompañado del tecladista Rodolfo Loredo.
La exposición permanecerá abierta al público por una semana en el recinto cultural, con acceso a piezas literarias y visuales de Mondragón, así como reflexiones disponibles mediante códigos QR.