
Emite PC Acapulco recomendaciones por mar de fondo
ACAPULCO, Gro., 19 de agosto de 2025.- La ambientalista Kay Mendieta Marsalis acusó a la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de violar los términos de su propia convocatoria, al difundir lonas en las que se anuncia la apertura de una cafetería antes de que se publiquen los resultados del proceso de adjudicación para arrendar los locales en el proyecto de rehabilitación del Jardín del Puerto.
“Eso nos da la imagen de que algo ya se cocinó sin que la ciudadanía esté enterada, y eso no debe suceder en México”, expresó.
Durante la primera reunión informativa convocada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en esta ciudad, exigió que no se reduzcan los espacios verdes del Jardín del Puerto para dar paso a locales comerciales, y exigió que se garantice que la remodelación priorice áreas públicas de cultura y para convivencia.
El encuentro se llevó a cabo en la galería del Fuerte de San Diego, donde unas 40 personas conocieron los alcances del programa federal Acapulco se transforma contigo, que busca rehabilitar lo que concibió como Bahía Histórica, mediante la modernización de infraestructura, la preservación del patrimonio cultural y la promoción del turismo sustentable.
Asistieron integrantes de colegios de ingenieros y arquitectos, artistas, comerciantes, empresarios y vecinos del centro de la ciudad.
Entre los reclamos expuestos estuvieron: la falta de seguridad en el Paseo del Pescador, señalada por su concesionario Guido Rentería; la ausencia de alumbrado público, planteada por Humberto Díaz Díaz, del Colegio de Ingenieros; así como el desaseo de banquetas y el abandono de áreas verdes en camellones de la Costera Miguel Alemán por la presidenta del Frente de Rescate del Acapulco Tradicional (FRAT), Dulce María Gómez Velasco.
Condiciones de la convocatoria de la Asipona
De acuerdo con el aviso publicado por la Administración del Sistema Portuario Nacional Acapulco (ASIPONA/ACAPULCO/01/25), la convocatoria para ocupar los locales comerciales en el Jardín del Puerto establece que los contratos de uso no podrán exceder la vigencia de la concesión, con plazos de entre tres y cinco años prorrogables.
La superficie disponible es de cinco mil 527 metros cuadrados, con locales destinados a giros de alimentos, bebidas, farmacias, artesanías, souvenirs y servicios personales.
Los interesados deberán presentar un escrito de intención del 4 al 20 de agosto, y posteriormente una oferta técnica y económica del 5 al 12 de septiembre de 2025.
La Asipona daría a conocer a los adjudicatarios entre el 1 y el 20 de octubre, fecha límite para firmar los contratos, sin embargo ya hay una lona en la que se anuncia que habrá una cafetería esta misma semana.
La convocatoria precisa que los locales se entregarán con fachada terminada y obra gris en el interior, para que cada arrendatario adecúe el espacio según los lineamientos arquitectónicos de la Asipona.
El documento fue firmado el 29 de julio de 2025 por el director general de la Asipona Acapulco, el vicealmirante retirado Raymundo Sánchez López.
Próximas sesiones
El proyecto, presentado como una iniciativa para transformar la Bahía Histórica, considera corredores turísticos que abarcan del Fuerte de San Diego al Zócalo, de La Quebrada al Zócalo, y de Caleta a Caletilla, con sesiones informativas programadas del 20 y 21 de agosto en el Centro Cultural Domingo Soler y la explanada del mercado Santa Lucía de Caleta.