
Marinabús, símbolo de la reconstrucción de Acapulco: Sheinbaum
CHILPANCINGO, Gro., 23 de agosto de 2025.- La organización internacional defensora de la libertad de expresión Artículo 19 recordó al periodista guerrerense Fredid Román Román, asesinado a balazos el 22 de agosto de 2022 en el Centro de Chilpancingo.
A tres años de este hecho violento, indicó que todavía exige justicia por Fredid, a quien consideró como un periodista con más de 40 años de trayectoria y director del semanario La Realidad de Chilpancingo, además de que destacaba por escribir columnas de opinión y reportajes críticos.
En sus redes sociales, Artículo 19 publicó una fotografía del periodista para recordar la fecha de su asesinato y exigir justicia.
Fredid Román fue el décimo periodista asesinado en 2022 en México, en el periodo del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
De su caso se conoce públicamente que una investigación del diario israelí Haaretz que publicó que el periodista habría sido geolocalizado un día antes de su asesinato en Chilpancingo.
La información que se dio a conocer el 11 de mayo de 2023, apunta que hubo un rastreo del teléfono del periodista y a través de una infraestructura de vigilancia global conocida como Andreas Fik, “que aprovecha las vulnerabilidades del sistema de comunicaciones móviles para permitir que gobierno y empresas puedan geolocalizar dispositivos”.
En el reportaje se indica que los investigadores hallaron que Fink accedió en enero de 2021 a más de una docena de direcciones globales en redes telefónicas en el océano Pacífico y, al año siguiente una de esas direcciones fue usada para identificar el número telefónico vinculado a Fredid Román, horas antes de su asesinato.