
Toma de escuela es por intereses personales de la CETEG, acusa director
ACAPULCO, Gro., 25 de agosto de 2025.- El Tecnológico Nacional de México Campus Acapulco inició el ciclo escolar 2025-2026 con una matrícula cercana a los cinco mil estudiantes en ocho programas educativos de licenciatura, entre los que destaca la nueva carrera de Ingeniería en Ciencia de Datos, incorporada a la oferta académica de la institución para responder a las demandas actuales del sector productivo y de la sociedad.
De acuerdo con un boletín, el evento inició con un videomensaje del director general, Ramón Jiménez López, quien dio la bienvenida al ciclo escolar y recordó que este nuevo inicio representa la oportunidad de renovar metas, superar retos y reafirmar el orgullo de pertenecer a la institución de educación tecnológica más importante del país.
En su mensaje, destacó también el compromiso del TecNM con la innovación y la colaboración interinstitucional, subrayando proyectos de gran relevancia como Olinia, iniciativa impulsada junto con el IPN, la UNAM y otros centros públicos, así como proyectos de rescate del campo mexicano, aprovechamiento sustentable del agua y el corredor interoceánico, que contribuyen a la soberanía científica del país.
La ceremonia de inauguración fue encabezada por la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior en Guerrero, Lucila Rangel Santos; y el director Salvador Herrera Soriano, quienes dirigieron un mensaje a estudiantes, docentes y personal de la institución.
En su mensaje, Salvador Herrera destacó la importancia del trabajo colectivo de docentes, personal de apoyo y estudiantes para lograr un regreso a clases exitoso y con espíritu renovado. Subrayó que el inicio del semestre no solo representa nuevos retos académicos, sino también la oportunidad de formar profesionales íntegros y ciudadanos comprometidos con Guerrero, México y el mundo. Asimismo, resaltó que inicia la nueva carrera de Ingeniería en Ciencia de Datos, ampliando la oferta académica del campus y respondiendo a las demandas actuales del sector productivo y la sociedad.
Herrera Soriano recordó que el Tecnológico de Acapulco está próximo a cumplir 50 años de historia, tiempo en el que ha formado generaciones de profesionistas que contribuyen al desarrollo de distintos sectores. En este marco, anunció la realización de eventos académicos, culturales y deportivos de gran relevancia, entre ellos el Encuentro Nacional de Arte y Cultura del TecNM, que reunirá en Acapulco a jóvenes de todo el país para celebrar el talento artístico y reafirmar la identidad tecnológica.
La subsecretaria Lucila Rangel Santos destacó el trabajo de la comunidad tecnológica en proyectos en beneficio de las y los guerrerenses, así como en el combate al rezago educativo. Refrendó su compromiso de trabajar en conjunto para que un mayor número de estudiantes de educación media superior accedan al sistema Tecnológico, subrayando la importancia de que no solo ingresen, sino que también permanezcan y concluyan sus carreras con altos estándares de calidad educativa.
Asimismo, puntualizó la relevancia de la formación integral de los estudiantes, que incluye educación académica, investigación, deporte, cultura y arte. “Lo tienen en Guerrero, lo tienen en Acapulco y lo tienen en Acapulco”, enfatizó.
La presidenta Abelina López Rodríguez, encargada de dar el mensaje de inauguración, destacó que la comunidad del Tecnológico tiene un papel fundamental como líder del desarrollo de Acapulco y de Guerrero, subrayando que la educación tecnológica no solo forma profesionistas competentes, sino ciudadanos comprometidos con el bienestar colectivo y la transformación social.
Convocó a las y los estudiantes a trabajar y caminar juntos, “lado a lado, para seguir construyendo un futuro donde servir con honestidad y justicia sea el mayor orgullo de ustedes, de su generación”, señalando que esta debe ser la premisa mayor en Guerrero para enfrentar los retos de pobreza y avanzar en educación, desarrollo y oportunidades para todos. Asimismo, expresó que está segura de que el Tecnológico de Acapulco les brinda las herramientas necesarias para lograrlo, y los exhortó a aprovechar al máximo su formación, integrando excelencia académica con valores, liderazgo y compromiso social.
Durante la ceremonia se reconoció el esfuerzo, talento y compromiso de la comunidad tecnológica. Se entregaron distinciones al Ballet Folclórico Rarámuri por su destacada participación en el Encuentro Prenacional de Arte y Cultura del TecNM, realizado en Tehuacán, Puebla; a la selección de Karate, por lograr su pase al Encuentro Nacional del CONDDE; y a la selección de Basquetbol, por su clasificación al Encuentro Deportivo Nacional del TecNM.
Asimismo, se entregaron reconocimientos a las y los docentes mejor evaluados durante el semestre febrero-junio 2025, y se rindió homenaje a las y los trabajadores que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio activo, como testimonio de su entrega, lealtad y compromiso institucional.
También en el evento estuvieron presentes Marco Antonio Marbán Galván, director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Gobierno del Estado de Guerrero; Ernesto José Zapata Pérez, comandante de la Novena Región Militar; el coronel de Infantería Luis Lorenzo Grande Aguirre, comandante del 68 Batallón de Infantería en representación de la 27 Zona Militar; el coronel Guardia Nacional Estado Mayor Javier Gallardo Ortíz; y el comandante Israel Trujillo Reyes en representación de la Novena Región Militar.
Asimismo, acompañaron Ricardo Castillo Díaz, director de la agencia Quadratín Guerrero; Manuel Zamudio Castañeda, presidente del Consejo de Vinculación del TecNM Acapulco; y los subdirectores Jesús Magdaleno Olea Tornez y María del Carmen Lozano Díaz.
Con este acto, el Tecnológico Nacional de México Campus Acapulco refrenda su compromiso con la excelencia académica, la formación integral de sus estudiantes y el fortalecimiento de la educación tecnológica como motor de desarrollo para la región y el país.