
Morena elegirá candidato por encuesta, no por decreto: Luisa Alcalde
AYUTLA DE LOS LIBRES, Gro., 26 de agosto del 2025.- El subsecretario de Desarrollo Político y Social del Gobierno del Estado, Francisco Rodríguez Cisneros se reunió con la coordinadora del Concejo de los Pueblos con funciones de presidenta municipal, Elizabeth Calixto Leyva y con representantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), con quienes acordó vigilancia y presencia policiaca estatal y federal para garantizar la paz de sus pueblos en este municipio.
La reunión privada comenzó a alrededor de las 12 horas y culminó poco antes de las 15 horas, y al salir de la reunión, tanto el Concejo de los Pueblos como la UPOEG, salieron a prisa sin dar detalles de la reunión.
Rodríguez Cisneros comentó que por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien ha estado al pendiente de la situación que prevalece en Ayutla, se acordó mutuo respeto y negó que Ayutla sea un municipio en estado de sitio.
“Trabajamos por instrucciones de la Gobernadora para que no haya un estado de ingobernabilidad y garantizar la paz de los pueblos de la Costa Chica”, sentenció.
Otra de las cuestiones que se acordaron es que los integrantes de la UPOEG tengan participación en reuniones con comisarios para tener una mejor coordinación.
Negó que haya tres detenidos y que la UPOEG se mantenga en Estado de sitio, solamente, dijo, reforzará su seguridad y lo hará con ayuda del gobierno.
“Nadie en la mesa dijo eso, está en lo público, pero no hay nada de eso, hay que hacer un llamado a que no se mal informe a través de las redes sociales”, y señaló que circularon fotos y videos falsos sobre detenciones y supuestos recorridos de la UPOEG en sus pueblos.
Comentó que no niega que haya hechos de violencia en Ayutla y que por eso estaban ahí, aseguró que respetan los usos y costumbres, pero, que los pueblos deben actuar conforme a derecho y apegarse a los protocolos que marca la ley.
Como te informó Quadratín Guerrero, el pasado sábado 16 de agosto en la comunidad de El Cortijo, un grupo armado asesinó a 13 policías ciudadanos de la UPOEG.
De regreso a Chilpancingo, se observó a los policías ciudadanos pedir cooperación voluntaria en esa vía, sin que se observara alguna situación álgida.