
Cae roca en casa de una mujer por las lluvias en Atoyac
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de agosto de 2025.- Durante gran parte del siglo 20, el éxito profesional estuvo definido principalmente por una sola fórmula: destacar en la escuela, tener buenas calificaciones, acumular méritos para ingresar a instituciones educativas de prestigio y sumar diplomas que terminarían por funcionar como carta de presentación en el mercado laboral.
Sin embargo, la llegada de la inteligencia artificial (IA) generativa está modificando esa visión de manera radical y rebasando a velocidad vertiginosa el modelo de educación y formación profesional tradicional.
Empresarios vinculados al desarrollo de esta tecnología advierten que las competencias más valoradas en los próximos años no serán las que se enseñan en las aulas, sino aquellas que distinguen al ser humano frente a las máquinas.
La nota completa en Quadratín San Luis Potosí.