
Toma CETEG Centro de Maestros en El Coloso en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 27 de agosto de 2025.- La secretaria de Cultura estatal, Aída Melina Martínez Rebolledo y el director de la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA), Bertholomeus Henri Van de Velde presentaron la segunda temporada de conciertos Diálogos que Transforman en el puerto.
En conferencia de prensa en la Casa de la Cultura de Acapulco, Aída Melina confirmó que esta nueva temporada comenzará el 28 de agosto y concluirá el próximo 18 de diciembre.
Indicó que durante esa gira se llevarán a cabo ocho conciertos de manera gratuita para todos los asistentes, siete de ellos serán en el Forum Mundo Imperial y uno en el salón Jaguar del hotel Playa Suites.
Además, señaló que hay trabajo coordinado con el secretario de Educación estatal, Ricardo Castillo Peña para que la OFA presente sus conciertos en escuelas y planteles del puerto.
Dijo también que se buscará que en esta segunda temporada, puedan visitar diferentes municipios de la entidad, para que la música llegue a mas habitantes y a través de la cultura pueden ayudar con la paz en el estado.
La funcionaria detalló que en la primera temporada de conciertos de este 2025, la OFA hizo 30 conciertos, tanto didácticos en escuelas y como en la sede para los adultos.
Informó que fueron casi 17 mil personas beneficiadas con esta primera temporada, así como ocho giras municipales a lo largo del estado.
“Con ese gusto y con esa convicción de que la música llegue y sea la hoja, el vehículo mismo para que nuestro estado se llene no tan solo de nuestra identidad cultural a través de la música, sino también la música de corte internacional”, comentó.
Abundó que el primer disco durante la presente administración del gobierno estatal fue titulado como Colores que Transforman Guerrero, el cual fue bien recibido por los asistentes, y los cuales hasta el momento se siguen difundiendo y entregando de manera física y a través de las diferentes plataformas digitales a sus seguidores.
“En esta segunda temporada que titulamos Diálogos que Transforman hay una serie de diálogos también alrededor de ello y ¿por qué el tema de diálogo? porque es a través de ahí donde hay un intercambio de comunicación con el otro, y es lo que nosotros queremos hacer a través de estos conciertos especiales”, mencionó.
Añadió que: “esta segunda temporada se va a dialogar a través del lenguaje universal, que es la música y hay un diálogo para cada uno de los conciertos que el maestro ha titulado la temporada se titula Diálogos que Transforman y cada concierto va a ser especial y va a ser un diálogo con el amor”.
La funcionaria estatal dijo que buscaran con estos conciertos los diálogos con el alma, el romanticismo, de esperanza y una mejor convivencia entre los habitantes.
“A través de ahí donde podemos nosotros llegar con el pueblo y para el pueblo, porque queremos que la música sea un ente cercano y un vehículo de paz de convivencia de sororidad y de solidaridad con nuestro pueblo guerrerense y turistas nacionales e internacionales”, sentenció.