
Atacan con bombas molotov una casa en Zamora, Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de agosto de 2025.- El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) publicó este viernes 29 de agosto en el Diario Oficial de la Federación su Programa Institucional 2025–2030, un instrumento estratégico que orienta las acciones del Gobierno de México para garantizar el reconocimiento, respeto, protección y ejercicio pleno de los derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, así como su bienestar integral, intercultural y sostenible.
Para el presente sexenio, el desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas constituye una prioridad del Estado mexicano. Con esa convicción, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, incluyó entre los 100 Compromisos para el Segundo Piso de la Transformación el Compromiso 18: Reconocimiento a derechos y justicia a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
Asimismo, el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025–2030 estableció el Eje Transversal 3 “Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas”, que impulsa una transformación estructural basada en los principios del Humanismo Mexicano: libre determinación y autonomía, interculturalidad, participación, igualdad sustantiva y justicia social.
La nota completa en Quadratín México.