![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
CHILPANCINGO, Gro., 28 de diciembre de 2015.- El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores reconoció que a pesar del refuerzo policiaco del Operativo Vacacional de Invierno, en el que participan más de 10 mil efectivos de la Policía Federal, del Ejército, la Marina y de la Policía Estatal, en la entidad “hay un índice notable en muertes violentas”.
Astudillo Flores sostuvo una junta con alcaldes de la región Centro en las instalaciones de Casa Guerrero en Chilpancingo, donde al final de la reunión manifestó que el estado “vive un momento complicado” y que el gobierno federal insistirá en enfrentar el problema de seguridad “que no debe ser permanente, lo peor sería no enfrentarlo”, indicó.
Al preguntársele sobre una solución alternativa al dispositivos de seguridad, Astudillo Flores respondió que “ahí están (los operativos) cumpliendo su función, pero se debe entender que el problema de Guerrero es complicado”.
El mandatario estatal anunció que en las próximas horas el Grupo de Coordinación Guerrero sesionará para conocer el trabajo del operativo.
Sobre el turismo en Guerrero, destacó que el estado atraviesa por un buen momento porque no hay bloqueos en las carreteras, ni conflictos en Casa Guerrero o en Acapulco, “más que la violencia”.
Sobre el estado financiero, señaló que el gobierno del estado resolvió exclusivamente los pendientes de diciembre, y el déficit de 18 millones de pesos continua pendiente más 3 mil millones en deudas en bancos.
Sobre la junta con los alcaldes, Astudillo Flores precisó que fue una reunión para tratar el asunto de apoyos en obras y presupuesto, indicó que los municipios de la zona ejercerán un presupuesto de unos 2 mil 600 millones de pesos para obras.
Agregó que también trataron el tema del Fondo Regional (Fonregion) 2015, programa que otorga a Guerrero un presupuesto de mil millones de pesos destinados para la construcción y rehabilitación de caminos, escuelas y centros de salud, el cual está a punto de cancelarse por la federación.